
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos de la Universidad de La Rioja, España y se produjo en la localidad de Laguna de Cameros.
Ciencia24 de octubre de 2023Un equipo de investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) ha encontrado en la localidad riojana de Laguna de Cameros, España, un yacimiento de huellas de dinosaurio nadador, una modalidad de la que existen muy pocas evidencias en el mundo.
El paleontólogo Pablo Navarro Lorbes descubrió este yacimiento, con ayuda de vecinos de este municipio, en 2020 y desde entonces ha trabajado en estas icnitas y ha redactado un trabajo que ahora ha publicado la revista científica Cretaceous Research y además ha sido también su tesis doctoral.
Según ha detallado este martes el investigador, en el mundo apenas hay unas decenas de yacimientos de icnitas de dinosaurios nadadores del Cretácico inferior, datadas entre hace 145 y 100 millones de años.
Otros datos que aporta este trabajo son el que se trata de dinosaurios que no sabían volar y que tenían tres dedos, lo que descarta que se tratase de grandes cocodrilos, que tienen cuatro.
En este caso, el investigador cree que posiblemente se trata de huellas de espinosáuridos que trataban de superar la masa de agua que en esa época ocupaba esta zona y que desarrollaron diferentes formas de nado.
Las icnitas de Laguna de Cameros están ubicadas en uno de los escarpes del río Leza, una zona abrupta que, durante el Cretácico Inferior, según apuntan los análisis de las capas del terreno, fue un meandro abandonado cubierto de agua.
Navarro ha reconocido que el hallazgo de las icnitas tuvo un gran componente de casualidad, porque en esta zona se produjo un desprendimiento y, poco después, un vecino del pueblo, con conocimientos en esta materia, vio durante un paseo las icnitas que habían quedado al descubierto.
El autor de la investigación ha incidido en que "no son huellas compatibles con un desplazamiento terrestre normal de las especies que habitaban en esta zona", que ha incidido en que la longitud de las huellas también avala esta tesis, ya que es variable (desde 8,5 hasta 29,2 centímetros) y sus dimensiones dependen de la postura y los movimientos realizados por los dinosaurios al tocar el fondo.
Estas 27 icnitas tienen formas heterogéneas debido a que factores como el nivel del agua, la fuerza de flotabilidad, las irregularidades del fondo, las corrientes de agua, los desplazamientos del centro de flotabilidad o la gravedad y fuerza de reacción de los dinosaurios influyeron en la impresión de la huella en el terreno.
"No podemos asegurar qué especies de dinosaurios fueron las que dejaron esas huellas de natación, ya que las icnitas no ofrecen datos suficientes como para identificar una concreta", ha detallado el investigador, que reconoce que la diferencia entre estas huellas puede suponer que hay diferentes especies o también que hay individuos más jóvenes y otros adultos de la misma.
Junto al investigador de la UR han participado en este trabajo investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad del País Vasco, la Universidad Nacional de Río Negro (Argentina), la Universidad de Cantabria y el Instituto Geológico y Minero de España.
Fuente: 20 minutos
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.