
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaEl miércolesAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Un nuevo estudio reveló que la extinción de cientos de especies resultó de una catástrofe más devastadora que la causada por el asteroide.
Ciencia09 de octubre de 2024A lo largo de la historia, la extinción de los dinosaurios fue objeto de fascinación y estudio. Existen diversas teorías sobre la causa de este fenómeno, desde cambios climáticos hasta la competencia con otros mamíferos.
Ahora, una nueva investigación descubrió que el enorme asteroide que chocó contra la Tierra y provocó la extinción de cientos de especies hace 66 millones de años no estaba solo, sino que vino acompañado de otra catástrofe.
La verdadera razón por la que se extinguieron millones de dinosaurios
La hipótesis más aceptada actualmente sugiere que un asteroide de gran tamaño impactó la actual península de Yucatán y generó numerosas catástrofes naturales como incendios forestales, tsunamis y un invierno global.
Según un nuevo estudio, una roca espacial más pequeña se estrelló contra el océano frente a las costas de África Occidental, creó un cráter y generó un acontecimiento catastrófico sin precedentes: un tsunami de unos 800 metros de altura.
En 2022, Uisdean Nicholson, de la Universidad Heriot-Watt, descubrió que el cráter llamado Nadir tenía unos 450- 500 metros de ancho y chocó contra la Tierra a una velocidad de 72.000 kilómetros por hora.
Sin embargo, años después, Nicholson y sus colegas no pudieron determinar cuándo ocurrió el suceso con exactitud y si fue anterior o posterior al impacto del asteroide que causó el cráter de 180 kilómetros de ancho en el sudeste de México.
Los investigadores indicaron que, al chocar contra la atmósfera terrestre, el nuevo asteroide habría formado una bola de fuego. "La bola de fuego tendría unas 24 veces el tamaño del Sol en el cielo, lo suficiente para incendiar árboles y plantas en Edimburgo", explica Nicholson.
Lo que siguió fue una explosión de aire de una fuerza extrema acompañada de una sacudida sísmica del tamaño de un terremoto de magnitud 7.
¿Cuántos dinosaurios llegaron a vivir en la Tierra?
Un equipo de la Universidad de California y el Museo de Historia Natural de San Diego realizó un cálculo aproximado de 2540 millones de tiranosaurios que vivieron en la Tierra a lo largo de la historia.
Para determinar la cantidad exacta, se consideraron datos existentes sobre la biología del tiranosaurio y se combinaron con la relación entre la masa corporal y densidad de población de especies actuales.
Los investigadores estimaron que la población media de esta especie en un momento dado era de aproximadamente 20.000 individuos. Al multiplicar esta cifra por las 127.000 generaciones calculadas a lo largo de la historia del tiranosaurio, se alcanza un total de 2540 millones de individuos.
Fuente: El Cronista.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.