
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Un nuevo estudio reveló que la extinción de cientos de especies resultó de una catástrofe más devastadora que la causada por el asteroide.
Ciencia09 de octubre de 2024A lo largo de la historia, la extinción de los dinosaurios fue objeto de fascinación y estudio. Existen diversas teorías sobre la causa de este fenómeno, desde cambios climáticos hasta la competencia con otros mamíferos.
Ahora, una nueva investigación descubrió que el enorme asteroide que chocó contra la Tierra y provocó la extinción de cientos de especies hace 66 millones de años no estaba solo, sino que vino acompañado de otra catástrofe.
La verdadera razón por la que se extinguieron millones de dinosaurios
La hipótesis más aceptada actualmente sugiere que un asteroide de gran tamaño impactó la actual península de Yucatán y generó numerosas catástrofes naturales como incendios forestales, tsunamis y un invierno global.
Según un nuevo estudio, una roca espacial más pequeña se estrelló contra el océano frente a las costas de África Occidental, creó un cráter y generó un acontecimiento catastrófico sin precedentes: un tsunami de unos 800 metros de altura.
En 2022, Uisdean Nicholson, de la Universidad Heriot-Watt, descubrió que el cráter llamado Nadir tenía unos 450- 500 metros de ancho y chocó contra la Tierra a una velocidad de 72.000 kilómetros por hora.
Sin embargo, años después, Nicholson y sus colegas no pudieron determinar cuándo ocurrió el suceso con exactitud y si fue anterior o posterior al impacto del asteroide que causó el cráter de 180 kilómetros de ancho en el sudeste de México.
Los investigadores indicaron que, al chocar contra la atmósfera terrestre, el nuevo asteroide habría formado una bola de fuego. "La bola de fuego tendría unas 24 veces el tamaño del Sol en el cielo, lo suficiente para incendiar árboles y plantas en Edimburgo", explica Nicholson.
Lo que siguió fue una explosión de aire de una fuerza extrema acompañada de una sacudida sísmica del tamaño de un terremoto de magnitud 7.
¿Cuántos dinosaurios llegaron a vivir en la Tierra?
Un equipo de la Universidad de California y el Museo de Historia Natural de San Diego realizó un cálculo aproximado de 2540 millones de tiranosaurios que vivieron en la Tierra a lo largo de la historia.
Para determinar la cantidad exacta, se consideraron datos existentes sobre la biología del tiranosaurio y se combinaron con la relación entre la masa corporal y densidad de población de especies actuales.
Los investigadores estimaron que la población media de esta especie en un momento dado era de aproximadamente 20.000 individuos. Al multiplicar esta cifra por las 127.000 generaciones calculadas a lo largo de la historia del tiranosaurio, se alcanza un total de 2540 millones de individuos.
Fuente: El Cronista.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.