
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Ya sea que a vos te suceda o a alguien que conozcas, te contamos qué dicen los especialistas sobre este tema que genera división en diferentes ámbitos.
Vanguardista22 de diciembre de 2021La industria del bienestar nos implantó que tenemos que estar felices todo el tiempo. Y tratando de preservar ese estado de “buena vibra”, hemos creado nuevos términos para referirnos a quienes podrían arruinarla. Alguien que siempre habla de lo que le entristece es un drama queen, si se queja una y otra vez de lo mismo es una persona tóxica y si se atreve a decir abiertamente lo que quiere es un intenso. Y de éstos, mejor conviene alejarse. O, al menos, eso recomiendan cientos de expertos de las emociones como una práctica saludable para resguardar tu “paz personal”.
Lamentablemente, cegados por las promesas de la felicidad constante, olvidamos la necesidad de los otros sentimientos en nuestras vidas. Los psicólogos lo llaman invalidación emocional al acto mediante el cual se juzga, rechaza, culpa, denigra, prohíbe, resta importancia o se ignora la manera de sentir de alguien. Sucede en todo tipo de escenarios. Actualmente, por ejemplo, podemos tener una tía que nos repita estar asustada por el coronavirus y, quizá, nosotros le decimos que “no sea exagerada”. O si alguien comparte en Twitter que está triste porque extraña salir a pasear con sus amigos y otros le comentan que “no debería ser malagradecido cuando hay tanta gente sufriendo de verdad”. Al cuestionar lo que expresan, invalidamos sus emociones. Nadie tiene por qué justificar sus sentimientos, ya que la vida no es una competencia de quién se siente mejor o peor.
Múltiples investigaciones y experiencias en el área de salud mental muestran que permitir que alguien exprese lo que siente es la mejor manera de ayudarlo a regular emociones intensas que podrían ser perjudiciales si no se estabilizan un poco. En su libro El anzuelo del diablo: sobre la empatía y el dolor de otros, la escritora estadounidense Leslie Jamison señala que tratar de comprender al prójimo requiere indagación. “La empatía no consiste sólo en acordarse de decir debe de ser muy duro, sino también en buscar la forma de sacar los problemas a la luz para que no pasen desapercibidos. La empatía no consiste sólo en escuchar, sino en formular las preguntas cuyas respuestas deben ser escuchadas”. Permitir que las emociones se expresen, por medio de la empatía, ayuda a que las personas que vienen de una larga historia de invalidación emocional se sientan acompañadas. Y eso es algo tan poderoso que, por el solo hecho de permitirlo, puede representar una gran ayuda para alguien que se siente mal.
Cuando una persona empiece a hablar de algo que lo agobia es probable que sus emociones se agudicen. Sostener ese tipo de conversación no es sencillo, pero permitir que otro se desahogue no solo genera satisfacción en él, sino también en quien escucha. La empatía es un gesto que puede fortalecer emocionalmente a quien la despliega y a quien la recibe. Es comprensible que todos persigamos la felicidad, sin embargo, puede que se nos estén trazando los caminos equivocados para alcanzarla.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.