
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Normalmente, esta enfermedad se presenta en las temporadas de otoño e invierno. Ya hubo casos en Tucumán, Santa Fe, Salta y Buenos Aires.
Salud15 de marzo de 2022Rige una alerta nacional para controlar el aumento de casos de gripe A por los brotes registrados en Buenos Aires, Santa Fe y Salta. Tucumán también se vio afectada por la incidencia de la enfermedad y esperan que lleguen las vacunas para la campaña nacional contra la gripe.
Si bien se trata de un tipo de influenza común en el país, lo diferencial es que ocurra en verano, cuando es una enfermedad que comienza a aparecer en invierno.
Desde el ministerio de Salud de la Nación anticiparon que están preparando la campaña de vacunación para fines de marzo. “Siempre se reparten las vacunas entre la tercera semana de marzo y fin de mes”, afirmaron desde la cartera nacional.
“La alerta fue emitida por nación hace varias semanas ya, porque hay un aumento de casos no habitual para esta época del año”, explicaron por su parte desde Salud de la provincia de Buenos Aires y aseguraron que están esperando que les suministren desde Nación las vacunas contra la gripe para comenzar la campaña de prevención anual.
Qué es la Gripe A: cómo se transmite y cómo prevenirla
Normalmente esta enfermedad se presenta en las temporadas de otoño e invierno y los grupos de mayor riesgo son los adultos mayores de 65 años, pacientes con patología crónica de base e inmunosuprimidos, es decir, personas que sus cuerpos no pueden producir una respuesta inmunitaria adecuada.
¿Cómo se transmite la Gripe A?
Las posibles vías de contagio pueden ser a través de pequeñas gotas que elimina el enfermo al toser, estornudar, hablar, besar o al compartir utensilios y alimentos, al igual que el Covid-19.
¿Cómo se previene la Gripe A?
¿Quiénes deben vacunarse?
La vacuna contra la gripe debe aplicarse todos los años. Y los grupos que deben hacerlo son: personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, niños de entre 6 y 24 meses de edad, personas de entre 2 y 64 años inclusive con factores de riesgo ( como enfermedades cardiacas, respiratorias o renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad) y los adultos mayores de 65 años. Las defensas que produce la vacuna se generan entre los 10 y 15 días posteriores a la aplicación.
¿Qué hacer ante la presencia de estos síntomas?
En primer lugar, es importante no automedicarse e ir de inmediato al médico. En segundo lugar es necesario no estar en contacto con otras personas y evitar ir al trabajo, la escuela o lugares cerrados.
Brotes de Gripe A en Tucumán y Salta
Desde Tucumán, el Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, declaró que hay un brote de gripe de la variante H3N2, que no implicó internaciones pero que es “un cuadro que requiere atención, mucha fiebre y malestar corporal que requiere hacer cama".
El funcionario señaló a Contexto Tucumán que también están esperando que lleguen las vacunas para poder distribuirlas en todos los vacunatorios y aplicarlas a quienes están en el rango de colocación gratuita: los mayores de 65 años, los niños de entre 6 y 24 meses, y todas las personas con enfermedades de base.
Desde el Ministerio de Salud Pública de Salta informaron que la última semana de febrero se detectaron 2.796 casos de enfermedad tipo Influenza (ETI), una cantidad mucho más alta que las de los últimos cinco años en la provincia.
Para prevenir estas enfermedades respiratorias se recomienda el uso de barbijo, lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes, cuidados al toser o estornudar, evitar actividades en ambientes cerrados, no automedicarse y consultar a especialistas.
Fuente: Perfil.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
El país se sube al podio de consumo mundial. Crece el maple como unidad de consumo.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.