
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Normalmente, esta enfermedad se presenta en las temporadas de otoño e invierno. Ya hubo casos en Tucumán, Santa Fe, Salta y Buenos Aires.
Salud15 de marzo de 2022Rige una alerta nacional para controlar el aumento de casos de gripe A por los brotes registrados en Buenos Aires, Santa Fe y Salta. Tucumán también se vio afectada por la incidencia de la enfermedad y esperan que lleguen las vacunas para la campaña nacional contra la gripe.
Si bien se trata de un tipo de influenza común en el país, lo diferencial es que ocurra en verano, cuando es una enfermedad que comienza a aparecer en invierno.
Desde el ministerio de Salud de la Nación anticiparon que están preparando la campaña de vacunación para fines de marzo. “Siempre se reparten las vacunas entre la tercera semana de marzo y fin de mes”, afirmaron desde la cartera nacional.
“La alerta fue emitida por nación hace varias semanas ya, porque hay un aumento de casos no habitual para esta época del año”, explicaron por su parte desde Salud de la provincia de Buenos Aires y aseguraron que están esperando que les suministren desde Nación las vacunas contra la gripe para comenzar la campaña de prevención anual.
Qué es la Gripe A: cómo se transmite y cómo prevenirla
Normalmente esta enfermedad se presenta en las temporadas de otoño e invierno y los grupos de mayor riesgo son los adultos mayores de 65 años, pacientes con patología crónica de base e inmunosuprimidos, es decir, personas que sus cuerpos no pueden producir una respuesta inmunitaria adecuada.
¿Cómo se transmite la Gripe A?
Las posibles vías de contagio pueden ser a través de pequeñas gotas que elimina el enfermo al toser, estornudar, hablar, besar o al compartir utensilios y alimentos, al igual que el Covid-19.
¿Cómo se previene la Gripe A?
¿Quiénes deben vacunarse?
La vacuna contra la gripe debe aplicarse todos los años. Y los grupos que deben hacerlo son: personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, niños de entre 6 y 24 meses de edad, personas de entre 2 y 64 años inclusive con factores de riesgo ( como enfermedades cardiacas, respiratorias o renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad) y los adultos mayores de 65 años. Las defensas que produce la vacuna se generan entre los 10 y 15 días posteriores a la aplicación.
¿Qué hacer ante la presencia de estos síntomas?
En primer lugar, es importante no automedicarse e ir de inmediato al médico. En segundo lugar es necesario no estar en contacto con otras personas y evitar ir al trabajo, la escuela o lugares cerrados.
Brotes de Gripe A en Tucumán y Salta
Desde Tucumán, el Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, declaró que hay un brote de gripe de la variante H3N2, que no implicó internaciones pero que es “un cuadro que requiere atención, mucha fiebre y malestar corporal que requiere hacer cama".
El funcionario señaló a Contexto Tucumán que también están esperando que lleguen las vacunas para poder distribuirlas en todos los vacunatorios y aplicarlas a quienes están en el rango de colocación gratuita: los mayores de 65 años, los niños de entre 6 y 24 meses, y todas las personas con enfermedades de base.
Desde el Ministerio de Salud Pública de Salta informaron que la última semana de febrero se detectaron 2.796 casos de enfermedad tipo Influenza (ETI), una cantidad mucho más alta que las de los últimos cinco años en la provincia.
Para prevenir estas enfermedades respiratorias se recomienda el uso de barbijo, lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes, cuidados al toser o estornudar, evitar actividades en ambientes cerrados, no automedicarse y consultar a especialistas.
Fuente: Perfil.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.