
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
De esta manera, en la semana acumuló un aumento de 82 centavos (0,8%), el más elevado en términos porcentuales desde la última semana de febrero de 2021.
Economía19 de marzo de 2022En el segmento mayorista, el dólar oficial mayorista registró su mayor suba semanal desde febrero de 2021, en medio de un sorpresivo salto inflacionario que presiona sobre la competitividad cambiaria. El tipo de cambio que regula directamente el Banco Central trepó 19 centavos y cerró en los $109,70. De esta manera, en la semana acumuló un aumento de 82 centavos (0,8%), el más elevado en términos porcentuales desde la última semana de febrero de 2021. En términos anualizados, la cotización ya avanza a un ritmo cercano al 50%.
Luego de cortar el jueves una racha de 11 ruedas sin vender divisas, la entidad que conduce Miguel Pesce se desprendió de otros u$s19 millones este viernes para abastecer la demanda. Aun así, encadenó su tercera semana seguida con saldo neto positivo y en el mes registra un resultado favorable cercano a los u$s500 millones. Por su parte, el dólar minorista subió apenas dos centavos hasta los $114,93 este viernes 18 de marzo de 2022, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación terminó a $114,75, 25 centavos por encima respecto de la jornada previa. El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- ascendió tres centavos hasta los $189,63 en promedio.
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global 2030- bajó 27 centavos a $195,47, por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), retrocedió levemente al 78,2%.
En el mismo sentido, el dólar MEP -también valuado con el bono Global 2030- cayó 10 centavos hasta los $195,17, lo cual llevó el spread con el oficial por debajo del 78%.
El dólar blue subió 50 centavos este viernes 18 de marzo de 2022, y se consolidó arriba de los $200, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. El dólar informal cerró a $202,50 para la venta, por lo cual la brecha con el dólar mayorista termino en 84,6%. De este modo, en la semana el dólar paralelo anotó un incremento de 50 centavos, el segundo en forma consecutiva.
Fuente: Ámbito.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El tema forma parte del EP "Sunshine", que el artista presentó al público en febrero de este 2025.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.