
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
De esta manera, en la semana acumuló un aumento de 82 centavos (0,8%), el más elevado en términos porcentuales desde la última semana de febrero de 2021.
Economía19 de marzo de 2022En el segmento mayorista, el dólar oficial mayorista registró su mayor suba semanal desde febrero de 2021, en medio de un sorpresivo salto inflacionario que presiona sobre la competitividad cambiaria. El tipo de cambio que regula directamente el Banco Central trepó 19 centavos y cerró en los $109,70. De esta manera, en la semana acumuló un aumento de 82 centavos (0,8%), el más elevado en términos porcentuales desde la última semana de febrero de 2021. En términos anualizados, la cotización ya avanza a un ritmo cercano al 50%.
Luego de cortar el jueves una racha de 11 ruedas sin vender divisas, la entidad que conduce Miguel Pesce se desprendió de otros u$s19 millones este viernes para abastecer la demanda. Aun así, encadenó su tercera semana seguida con saldo neto positivo y en el mes registra un resultado favorable cercano a los u$s500 millones. Por su parte, el dólar minorista subió apenas dos centavos hasta los $114,93 este viernes 18 de marzo de 2022, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación terminó a $114,75, 25 centavos por encima respecto de la jornada previa. El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- ascendió tres centavos hasta los $189,63 en promedio.
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global 2030- bajó 27 centavos a $195,47, por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), retrocedió levemente al 78,2%.
En el mismo sentido, el dólar MEP -también valuado con el bono Global 2030- cayó 10 centavos hasta los $195,17, lo cual llevó el spread con el oficial por debajo del 78%.
El dólar blue subió 50 centavos este viernes 18 de marzo de 2022, y se consolidó arriba de los $200, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. El dólar informal cerró a $202,50 para la venta, por lo cual la brecha con el dólar mayorista termino en 84,6%. De este modo, en la semana el dólar paralelo anotó un incremento de 50 centavos, el segundo en forma consecutiva.
Fuente: Ámbito.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.