
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Es un desarrollo de la pyme cordobesa Aloña, que desinfecta indumentaria usada en centros hospitalarios. Tiene como ventaja producir bajo impacto ambiental y la mínima manipulación humana.
Córdoba23 de marzo de 2022Este martes tuvo lugar el lanzamiento de la tecnología Alozan desarrollada por Aloña, una pyme industrial con casi 50 años de trayectoria en Córdoba. La presentación se concretó en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, presidida por el titular de la cartera, Eduardo Accastello; acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; y el presidente y la gerente de ventas de Aloña, Marcelo Uribarren y Amaya Uribarren, respectivamente.
La tecnología Alozan aporta una solución al proceso de lavado y desinfección de la ropa hospitalaria, mediante el uso de máquinas de lavado automáticas, preconfiguradas según el tipo de material a procesar, con la aplicación controlada de ozono. Esto garantiza la desinfección de la ropa, la neutralización de la carga viral y bacteriana de los efluentes del lavado y la eliminación de manchas. De este modo, se evitan las llamadas enfermedades institucionales o infecciones intrahospitalarias, que exponen a las personas hospitalizadas y a los operadores de la salud. Puede implementarse en las instituciones sanitarias que deseen reconvertir todo su proceso o sobre instalaciones ya existentes.
Entre los beneficios de esta tecnología se destacan la reducción de consumo energético (gas y/o electricidad) por uso de agua fría y menor tiempo de lavado; la disminución del uso de detergentes y agua; reducción de uso de cloro y su contaminación, con menor desgaste de la ropa y mayor tasa de reúso y durabilidad. Al respecto, Acccastello expresó: “Esta tecnología que hoy presentamos es resultado de pensar a Córdoba de manera conjunta entre lo público y lo privado para poder dar respuestas a las crisis más trascendentes de la humanidad, con innovación tecnológica y competitividad”. Luego, el ministro señaló que «la experiencia Córdoba» es una experiencia humana, sustentable, plural, exitosa; que auna investigación, innovación, desarrollo industrial 4.0 y ser humano 1.0 y con un empresariado que lo que propone, lo ejecuta.
La tecnología Alozan es resultado de la inversión en I+D y el trabajo con organizaciones científicas como CONICET y CEPROCOR, que se conjuga con los productos, la aplicación de inteligencia artificial a procesos industriales y el abaratamiento y accesibilidad a tecnologías. También estuvieron presentes, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el secretario de Salud, Pablo Carabajal; legisladores nacionales, autoridades del CEPROCOR y del CONICET Decanos de Universidades de Córdoba y representantes de cámaras y asociaciones empresarias.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.