
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Es un desarrollo de la pyme cordobesa Aloña, que desinfecta indumentaria usada en centros hospitalarios. Tiene como ventaja producir bajo impacto ambiental y la mínima manipulación humana.
Córdoba23 de marzo de 2022Este martes tuvo lugar el lanzamiento de la tecnología Alozan desarrollada por Aloña, una pyme industrial con casi 50 años de trayectoria en Córdoba. La presentación se concretó en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, presidida por el titular de la cartera, Eduardo Accastello; acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; y el presidente y la gerente de ventas de Aloña, Marcelo Uribarren y Amaya Uribarren, respectivamente.
La tecnología Alozan aporta una solución al proceso de lavado y desinfección de la ropa hospitalaria, mediante el uso de máquinas de lavado automáticas, preconfiguradas según el tipo de material a procesar, con la aplicación controlada de ozono. Esto garantiza la desinfección de la ropa, la neutralización de la carga viral y bacteriana de los efluentes del lavado y la eliminación de manchas. De este modo, se evitan las llamadas enfermedades institucionales o infecciones intrahospitalarias, que exponen a las personas hospitalizadas y a los operadores de la salud. Puede implementarse en las instituciones sanitarias que deseen reconvertir todo su proceso o sobre instalaciones ya existentes.
Entre los beneficios de esta tecnología se destacan la reducción de consumo energético (gas y/o electricidad) por uso de agua fría y menor tiempo de lavado; la disminución del uso de detergentes y agua; reducción de uso de cloro y su contaminación, con menor desgaste de la ropa y mayor tasa de reúso y durabilidad. Al respecto, Acccastello expresó: “Esta tecnología que hoy presentamos es resultado de pensar a Córdoba de manera conjunta entre lo público y lo privado para poder dar respuestas a las crisis más trascendentes de la humanidad, con innovación tecnológica y competitividad”. Luego, el ministro señaló que «la experiencia Córdoba» es una experiencia humana, sustentable, plural, exitosa; que auna investigación, innovación, desarrollo industrial 4.0 y ser humano 1.0 y con un empresariado que lo que propone, lo ejecuta.
La tecnología Alozan es resultado de la inversión en I+D y el trabajo con organizaciones científicas como CONICET y CEPROCOR, que se conjuga con los productos, la aplicación de inteligencia artificial a procesos industriales y el abaratamiento y accesibilidad a tecnologías. También estuvieron presentes, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el secretario de Salud, Pablo Carabajal; legisladores nacionales, autoridades del CEPROCOR y del CONICET Decanos de Universidades de Córdoba y representantes de cámaras y asociaciones empresarias.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.