
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
El hallazgo se logró gracias al estudio exhaustivo de formas de relieve típicas de zonas en las que hay presencia de agua líquida.
Ciencia20 de septiembre de 2022
Zhurong, el primer rover de China en Marte, registró signos de gran actividad de agua líquida. Según se investigó, fue datada de hace mil millones de años. Además, esto significa que pudo haber condiciones adecuadas para la existencia de vida en Marte. Los resultados de esta investigación fueron publicados en revistas académicas como Nature Astronomy, Nature Geoscience, Science Advances y Science China.
Las imágenes de la cámara y los datos espectroscópicos muestran que hay minerales que contienen agua en las rocas de la corteza losa cerca del área de aterrizaje. Esto es lo que proporciona evidencia de que hubo una gran cantidad de actividad de agua líquida en el área de aterrizaje de Zhurong hace mil millones de años.
"Como se ha encontrado actividad de agua líquida, creemos que puede haber algunas condiciones climáticas adecuadas para el origen de la vida o la existencia de tales condiciones en los últimos mil millones de años en Marte", dijo Liu Yang, investigador del National Space Science Center de la Academia China de Ciencias (CAS).
¿Cómo sigue la investigación?
El rover Zhurong se encuentra actualmente en hibernación y se espera que despierte a finales de año cuando mejoren las condiciones ambientales de Marte. Una vez que se confirme su condición de funcionamiento normal, Zhurong continuará viajando hacia el sur para obtener más datos de la sonda itinerante.
El equipo de investigación también utilizó los datos de la sonda Tianwen-1 para obtener una serie de resultados científicos sobre la relación entre la densidad de las rocas en la superficie marciana y el grado de erosión de la superficie, la distribución de iones y partículas neutras en el espacio cercano.
El orbitador Tianwen-1 continúa realizando exploración científica en la órbita de la misión de teledetección y continúa acumulando datos científicos.
Fuente: Ámbito.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.

Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.