
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
El programa estará presente entre las propuestas de descuentos especiales para compras electrónicas que comenzará el lunes 31 de octubre y finalizará el 2 de noviembre.
Economía24 de octubre de 2022El programa de consumo Ahora 30 estará presente entre las propuestas de descuentos especiales para compras electrónicas del Cybermonday 2022, que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que comenzará el lunes 31 de octubre y finalizará el 2 de noviembre. "Para algunos productos de tecnología y de electro se podrá incorporar este nuevo plan de cuotas", dijo a Télam el director de Institucionales de la CACE, Gustavo Sambucetti, al ser consultado sobre la implementación del Ahora 30.
La financiación es una de las claves del comercio electrónico y la reincorporación de los celulares a los programas "Ahora" fue la buena noticia para las marcas que participan del Cybermonday. En esta décima edición del Cybermonday está prevista la participación de "más de 1.050 marcas", en un contexto de consolidación del comercio electrónico como una modalidad de compras en la sociedad argentina. Un año atrás, en la edición 2021, participaron 1.023 marcas, que atendieron los pedidos de 3,3 millones de usuarios que concretaron compras por un monto total de $ 38.000 millones.
En el primer semestre de este año la facturación del comercio electrónico verificó un incremento del 73%, al superar el billón de pesos ($1.090.488 millones), respecto del mismo período del año pasado, según datos de la CACE. Los datos de la primera mitad del año reflejaron que "sigue creciendo la base de nuevos compradores alcanzando un incremento del 5%, ampliándose en nivel socioeconómico y edad". El incremento en cantidad de órdenes de compra entre el primer semestre de este año y el mismo período del 2021, fue del 14%, al llegar a 91,2 millones de órdenes.
"En este contexto, hablar de un crecimiento de 14% real es importante"; sostuvo Sambucetti quien remarcó la incorporación de la compra en línea tanto para bienes durables como para categorías de compra recurrente, como alimentos y bebidas, productos de farmacia y de comida en línea. La cantidad de productos vendidos, en el primer semestre del 2022 marcó una suba interanual del 11%, al sumar 133,8 millones de unidades, con un ticket promedio de $11.946. Los datos del semestre arrojaron que el 74% del tráfico en sitios de venta en línea provienen de dispositivos móviles y el 58% de las ventas se concretan desde conexiones establecidas desde estos mismos equipos. En cuanto a los medios de pago, no se registraron grandes diferencias respecto al año pasado, por lo cual la tarjeta de crédito mantiene un liderazgo con el 74% de las operaciones, seguida por la tarjeta de débito con el 10%.
Fuente: Ámbito.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.