
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Tras la novena edición del concurso propuesto por La Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), Andrea Donadio es la nueva mejor sommelier de Argentina.
Vinificate13 de diciembre de 2022 Coti MartínezDel 23 al 27 de noviembre de 2022, en la provincia de Mendoza, se llevó a cabo el Concurso de Mejor Sommelier de Argentina. En el que tuve el gusto de poder participar, no como concursante, esta vez, sino como espectadora.
En el transcurso de los cuatro días, se desarrolló una amplia agenda de actividades en torno a la competencia, incluyendo seminarios y master class con personalidades destacadas de la sommellerie, enólogos y enólogas, circuitos de bodegas y una feria de vinos.
El concurso es organizado, cada dos años y desde el 2002, por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) y se ha convertido en el evento más importante de la sommellerie en nuestro país como así también de la amplia agenda de actividades que realiza la Asociación. Tiene el objetivo de estimular a las nuevas generaciones de profesionales a la autosuperación y el crecimiento académico a través de una experiencia sumamente enriquecedora por el alto nivel de la competencia.
Se centra en dar a conocer el trabajo de sommeliers de todas las regiones del país y favorecer la interacción de enólogos, agrónomos y bodegueros con una gran masa de sommeliers que se trasladan desde distintos puntos de Argentina con el interés de participar. A la vez, representa una instancia académica clave para todos los concursantes dada la fuerte exigencia teórica y práctica que demanda su preparación.
Las pruebas, para los competidores y competidoras, consistieron en varios exámenes escritos en castellano e inglés, catas a ciegas, pruebas de maridaje, prácticas de servicio, reconocimiento de bebidas, entre otras.
A lo largo del concurso, se contó con la participación de más de 170 sommeliers socios de la AAS en los seminarios y un total de 44 socios compitiendo por el primer premio. La iniciativa, fue posible gracias a más de 90 bodegas de todo el país que colaboran de forma estable con la Asociación, también el apoyo también de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Cultura de la
Nación, el Gobierno de la Provincia de Mendoza, Mendoza Capital Mundial del Vino, el Fondo Vitivinícola, y Wines of Argentina.
La Gran Final se realizó el sábado 26 de noviembre en el Teatro Mendoza, con un almuerzo en bodega, rueda de prensa y una cena de gala. Las tres finalistas, Andrea Donadio, Alma Cabral y Delvis Shuck, asistieron a la final en el Teatro Mendoza con público frente al cual se desarrollaron nuevas pruebas. Luego finalizadas se anunció a la concursante ganadora, quien fue Andrea Donadio.
Cabe destacar que la competencia se transmitió en vivo por el Canal Acequia, la televisión pública y por Live Streaming a través del canal de YouTube de la Asociación, lo que permitió que pueda ser visto por miles de personas en el mundo.
Junto a Valeria Gamper, mejor Sommelier de las Américas, Andrea Donadio, viajará a concursar al Mundial de la Sommellerie en Francia 2023
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.