
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
La tradición se realiza en Nochevieja, arrancó en España y ya se ha extendido a varios lugares, como Portugal o Latinoamérica.
Vinificate27 de diciembre de 2022 Coti MartínezSabemos que a lo largo y ancho del mundo hay distintas tradiciones en torno al Año Nuevo. Esta, particularmente, consiste en lograr comer 12 uvas en un sólo minuto antes de que comience el año, es decir, en el último minuto del año viejo. Su significado es sencillo, cada uva representa un deseo, o en su defecto, un propósito para el nuevo año. También se cree que las uvas simbolizan los 12 meses del año.
La uva es un fruto que tradicionalmente se ha asociado a la buena suerte y a la positividad o la espiritualidad, por lo que colocar 12 uvas para comer a la entrada del año era un símbolo de buena suerte en la nueva entrada de año. Además, se trataba de una fruta barata de la que a menudo había excedente en los cultivos.
Existen diferentes explicaciones para esta tradición. Una de las teorías que la acompañan remonta los orígenes de esta costumbre a 1909. Ese año hubo una muy buena cosecha de uva y los productores decidieron dar más salida al producto vendiéndolas como “uvas de la suerte”, en paquetes preparados de doce uvas. A lo largo de los años, la tradición se ha ido puliendo. Hoy en día mucha gente dice que las uvas simbolizan la abundancia y cada vez que se come una hay que pedir un deseo. Siendo así en total, 12 deseos.
Sin embargo, existe otra teoría que afirma que todo comenzó en 1882, época en la que la clase burguesa solía beber champagne y comer uvas durante la cena de Nochevieja. Un grupo de madrileños decidieron ironizar esta tradición acudiendo a la Puerta del Sol para comer uvas acompañados del sonido de las campanadas. Se dice que esta acción de revuelta por la distinción de clases llevó a algunas personas a reunirse para comer uvas como burla de la costumbre aristócrata.
Además de las uvas en España, otros países también cuentan con tradiciones relacionadas con alimentos típicos. Lo sorprendente es que esta costumbre española ha cruzado fronteras, y ya se encuentra desarrollándose en varios países de Latinoamérica también.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.