
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Las mujeres y diversidades que participan de la industria tecnológica están menos representadas que los varones en roles de programación y desarrollo, según una investigación de Mujeres en Tecnología (Met).
Sociedad02 de abril de 2023La investigación “Género y Cultura Organizacional en Tecnología” realizado por la organización Mujeres en Tecnología (Met) arrojó que 8 de cada 10 mujeres experimentó situaciones de discriminación, violencia y acoso en el trabajo relacionadas con su género. El estudio brinda un panorama sobre las culturas organizacionales y las dinámicas relacionales entre las personas que trabajan en el ecosistema tecnológico, haciendo foco a cómo impactan desigualmente en el bienestar, la permanencia y las posibilidades de crecimiento de las mujeres y diversidades de género.
De allí se desprendió que las mujeres y diversidades que participan en la industria tecnológica están menos representadas que los varones en roles de programación y desarrollo: solo el 38 por ciento son mujeres, frente al 51 por ciento de varones y esta situación se debe a la presencia de estereotipos de género en la división de trabajos dentro de las empresas. Además, el informe presentado revela la existencia del techo de cristal: el 32 por ciento de las mujeres y diversidades tienen más dificultades para el acceso a puestos de liderazgo, mientras que el 2 por ciento de los varones manifestaron tener algún tipo de obstáculo al respecto. La presidenta del MeT, Laura Minuet, aseguró que "si bien vemos avances y vemos una progresiva incorporación de mujeres en la industria tecnológica, persisten desigualdades estructurales que hacen que las mujeres y diversidades se concentren en puestos sobrevalorados y de menores salarios".
Las situaciones descritas en el informe señalan que van desde el descrédito y el menos precio a sus contribuciones, hasta el sexismo, discriminación. Además, se determinó que 6 de cada 10 mujeres y diversidades indicó haber experimentado una situación de acoso sexual. En cuanto a los protocolos de acción de las empresas ante situaciones de acoso, solo el 13% de las empresas llevan adelante las iniciativas de género y diversidad pertinentes ante situaciones de acoso, abuso o violencia de género.
La directora ejecutiva de MeT, Soledad Salas, indicó que este estudio explora "una realidad que interpela y preocupa" y que se llevó adelante "para invitar al ecosistema tecnológico a reflexionar en los desafíos que se necesitan para erradicar las desigualdades y potenciar la inclusión, el talento y el desarrollo de las mujeres y diversidades del sector" En tanto, Verónica Baracat, coordinadora del Programa País de ONU Mujeres Argentina, expresó: "Desde ONU Mujeres, llamamos a la acción para que las empresas tengan mayor diversidad en los equipos tecnológicos y así generar una masa crítica de mujeres y diversidades" y agregó que "eso va a llevar a una mejora, no solo en los ambientes de trabajo sino en la productividad de las organizaciones".
Fuente: BAE Negocios.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.