
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Las mujeres y diversidades que participan de la industria tecnológica están menos representadas que los varones en roles de programación y desarrollo, según una investigación de Mujeres en Tecnología (Met).
Sociedad02 de abril de 2023La investigación “Género y Cultura Organizacional en Tecnología” realizado por la organización Mujeres en Tecnología (Met) arrojó que 8 de cada 10 mujeres experimentó situaciones de discriminación, violencia y acoso en el trabajo relacionadas con su género. El estudio brinda un panorama sobre las culturas organizacionales y las dinámicas relacionales entre las personas que trabajan en el ecosistema tecnológico, haciendo foco a cómo impactan desigualmente en el bienestar, la permanencia y las posibilidades de crecimiento de las mujeres y diversidades de género.
De allí se desprendió que las mujeres y diversidades que participan en la industria tecnológica están menos representadas que los varones en roles de programación y desarrollo: solo el 38 por ciento son mujeres, frente al 51 por ciento de varones y esta situación se debe a la presencia de estereotipos de género en la división de trabajos dentro de las empresas. Además, el informe presentado revela la existencia del techo de cristal: el 32 por ciento de las mujeres y diversidades tienen más dificultades para el acceso a puestos de liderazgo, mientras que el 2 por ciento de los varones manifestaron tener algún tipo de obstáculo al respecto. La presidenta del MeT, Laura Minuet, aseguró que "si bien vemos avances y vemos una progresiva incorporación de mujeres en la industria tecnológica, persisten desigualdades estructurales que hacen que las mujeres y diversidades se concentren en puestos sobrevalorados y de menores salarios".
Las situaciones descritas en el informe señalan que van desde el descrédito y el menos precio a sus contribuciones, hasta el sexismo, discriminación. Además, se determinó que 6 de cada 10 mujeres y diversidades indicó haber experimentado una situación de acoso sexual. En cuanto a los protocolos de acción de las empresas ante situaciones de acoso, solo el 13% de las empresas llevan adelante las iniciativas de género y diversidad pertinentes ante situaciones de acoso, abuso o violencia de género.
La directora ejecutiva de MeT, Soledad Salas, indicó que este estudio explora "una realidad que interpela y preocupa" y que se llevó adelante "para invitar al ecosistema tecnológico a reflexionar en los desafíos que se necesitan para erradicar las desigualdades y potenciar la inclusión, el talento y el desarrollo de las mujeres y diversidades del sector" En tanto, Verónica Baracat, coordinadora del Programa País de ONU Mujeres Argentina, expresó: "Desde ONU Mujeres, llamamos a la acción para que las empresas tengan mayor diversidad en los equipos tecnológicos y así generar una masa crítica de mujeres y diversidades" y agregó que "eso va a llevar a una mejora, no solo en los ambientes de trabajo sino en la productividad de las organizaciones".
Fuente: BAE Negocios.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.