
Córdoba: ya van tres incendios en un mes, con más de 5000 hectáreas arrasadas
Medio AmbienteEl sábadoCórdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.
La mayor organización internacional advierte: “Estamos drenando la sangre vital de la humanidad”.
Medio Ambiente08 de abril de 2023
El buen tiempo de esta Semana Santa también tiene otra vertiente mucho más preocupante: la sequía. Casi la mitad de Europa está en pre alerta a causa de la sequía y un 17% está directamente en alerta por la ausencia de lluvias y las continuas olas de calor. Se trata de anomalías que están provocado el descenso de caudal de muchos ríos europeos y que están afectando al turismo.
Activistas denuncian que hemos vivido el segundo invierno más cálido desde que se tienen registros. La Organización de Naciones Unidas (ONU) insta a un cambio en nuestros hábitos. El secretario general António Guterres pide actuar: “Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través de un consumo vampírico del agua”.
“Nuestras esperanzas dependen de compromisos innovadores, integradores y orientados a la acción para poner el agua y el saneamiento seguros, sostenibles y gestionados de forma inteligente, al alcance de todos los habitantes del planeta”, exclama el secretario general de la ONU. “No puede haber desarrollo sostenible sin agua. Es el momento de actuar”, puntualiza Guterres.
Casi un 60% del territorio argentino está afectado por la sequía. Esta cifra se desprende de que un 59,58% de la superficie estaba perjudicada por este fenómeno climático.
La sequía golpea a la producción agropecuaria de Argentina, la más severa de los últimos 60 años, ya hace sentir sus efectos en la economía del país, con caídas en las exportaciones del sector y menores ingresos para el fisco.
Según el mismo monitoreo, Brasil registra un 23,37 % de su territorio en sequía y Chile un 40,53 %. Paraguay tiene un 62,87 % de la superficie afectada, en Bolivia el 48,94 % se encuentra en esa situación y el 99,75 % de Uruguay padece de la seca.
El medio digital “Nature Reviews Earth & Environment”, que apunta que el cambio climático antropogénico “ha intensificado las megasequías en curso en el suroeste de América del Norte y en todo Chile y Argentina”.
Se prevé que en el futuro estos eventos serán “sustancialmente más cálidos que los pasados, y este calentamiento impulsará los aumentos proyectados en el riesgo y la gravedad de las megasequías en muchas regiones”, incluido el oeste de América del Norte, América Central, Europa y el Mediterráneo, la zona extratropical de América del Sur y Australia.
Fuente: Noticias Ambientales.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".