
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Un tema que siempre preocupa: cómo llegaremos a la vejez. La ciencia trae unos tips para tomar en cuenta y prevenir estos avatares.
Vanguardista19 de abril de 2023 Carlos MacielLa ciencia dice que el envejecimiento se puede retrasar y que podemos hacerlo de manera más funcional, pero para eso hay que cuidarnos, comiendo bien, haciendo ejercicio, durmiendo lo suficiente y recordando que también hay que darle atención y amor al cerebro, de lo contrario pueden comenzar a aparecer todo tipo de problemas relacionado con la edad. A todos nos gustaría vernos y sentirnos jóvenes por mucho más tiempo, pero olvidamos que sí tenemos un poco de control en todo eso y que, aunque no hay una fuente de la juventud o una pastilla mágica que detenga el reloj, hay ciertas cosas que ayudan a mantener al cuerpo, la piel y la mente en buena forma. Lo primero que hay que hacer es entender que hay malos hábitos que juegan un papel importante en el tema del envejecimiento, y hay que intentar eliminarlos o, por lo menos, controlarlos.
Lo creas o no, la ciencia dice que estar sentado por mucho tiempo puede restarle años a tu vida, pero también puede hacer que tengas dolor de espalda y de cuello, en especial si no cuidas tu postura, lo que también puede hacer que te veas agotado y mayor de lo que eres al estar encorvado todo el tiempo. Se recomienda que, además del ejercicio, se busque una mayor cantidad de actividad y movimiento a lo largo del día, con pequeños ejercicios en el escritorio de la oficina, caminando más, o tomando descansos para estar de pie y en movimiento.
La ciencia también dice que no solo debés dormir una cantidad de horas mínima cada noche para estar saludable y joven, sino que también es importante cuidar la posición en la que se duerme, ya que esto puede acelerar la aparición de las arrugas. Dormir de lado es un error si quieres evitar las arrugas, esto porque tu cara queda aplastada contra la almohada y eso hace que, con el tiempo, las líneas se vean más profundas y marcadas, así que es mejor hacerlo boca arriba.
Seguir dietas muy estrictas no es lo más recomendable, ya que esto puede llevar a los rebotes y a que comas en exceso cuando tengas un poco de libertad. Es importante aprender a comer de manera balanceada, entender que la comida no solo es un gusto, sino que también es combustible y que puede hacer cosas muy buenas o muy malas para tu cuerpo. Además, hay que poner atención también en las bebidas, ya que muchas pueden contener azúcar y calorías vacías que no aportan muchos beneficios.
De acuerdo con la Universidad de Harvard, este es uno de los pasos más importantes para el cuidado de la piel, ya que evita que se dañe por la exposición al sol y que aparezcan las manchas, arrugas y la irritación y enrojecimiento. Además de un limpiador y un buen humectante, debés desarrollar el hábito de usar protector solar antes de salir de casa, incluso si está nublado o no vives en la playa.
Hacer ejercicio es importante, pero uno de los mejores es el entrenamiento de fuerza con pesas, ya que no solo ayuda a que tus músculos crezcan y se fortalezcan, sino que evita que pierdas masa muscular con la edad y permite que mantengas una buena movilidad, y un peso saludable, con el paso de los años. Los expertos recomiendan integrar este tipo de ejercicio al menos 2 veces a la semana.
No es que el estrés sea un hábito, esto se puede dar por muchas cosas que están fuera de tu control, lo que es malo es no hacer nada al respecto, dejar que el nivel aumente y permitir que controle tu vida y afecte tu salud. Se ha demostrado que el estrés tiene todo tipo de consecuencias negativas, como acelerar la aparición de arrugas, llevarte a aumentar de peso, afectar tu salud mental y aumentar el riesgo de enfermedades, y por eso hay que tener herramientas para controlarlo.
Tu mente también se puede volver vieja y lenta con el tiempo, pero eso se puede evitar si la tratas bien, que tiene que ver con buscar siempre aprender algo nuevo, jugar algunos juegos que la estimulen, alimentarte correctamente, dormir bien y asegurarte de tener siempre algunos retos que la pongan a trabajar y la fortalezcan.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.