
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
El martes pasado se llevó a cabo, en Mercado de las Rosas, la Wine Fair edición 2023 de Gran Casa Vinos. La feria incluyó degustación de vinos y espumantes dando lugar a su segunda edición en un atardecer rodeado de naturaleza.
Vinificate09 de mayo de 2023 Coti MartínezImpulsado por su actual dueño, Paulo Casazza, quien, debido a su formación enológica y su labor en reconocidas bodegas de Francia y Mendoza, crea Gran Casa Vinos en el año 2002 con la intención de ofrecer un servicio integral al departamento comercial, forjando la fusión de varios elementos, como la logística y distribución, fidelización de clientes en Mendoza, Córdoba, San Juan y San Luis.
El encargado en Córdoba de llevar a cabo la gestión es Pablo Cuberli, Ingeniero Civil y Sommelier, desde el año 2019 se dedica a la distribución en la provincia. Bodega Poesía, Susana Balbo, Bemberg, Martino, Nasha, Bressia, Vistandes, Tres14, Altayari, son algunos de los proyectos vitivinícolas que forman parte del vasto portafolio con el que cuentan.
En la sección de mini entrevistas, Sebastián Nazábal, embajador de Bemberg Wines y profesor de CAVE, nos contó que incluyeron para degustar en la feria cinco ejemplares de los siete que tienen en la bodega: “hemos traído un Chardonnay de Gualtallary, de la finca El Tomillo, donde se encuentran las instalaciones de la bodega, un Pinot Noir 2016 de la finca Los Árboles de Tunuyán, un Malbec de Gualtallary, un Cabernet Sauvignon de Cafayate, y para finalizar, Pionero, vino ícono del proyecto enológico que consta de un blend de tintas proveniente de Gualtallary”.
Por otra parte, Luciano Toscano, sommelier de Bodega Poesía, nos informó en la feria que la bodega se adquirió en el año 2000 por una pareja francesa de enólogos y que a partir del año 2004 sacaron al mercado su primera añada. “Tienen únicamente tres etiquetas, un inicio de gama correspondiente a un blend de Malbec añada 2016, luego un blend con 18 meses de crianza de 60% Malbec y 40% Cabernet Sauvignon añada 2006, y finalmente otro blend con 24 meses de crianza con los mismos porcentajes, 60% Malbec y 40% Cabernet Sauvignon, añada 2006".
Recordando que Susana Balbo es la primera enóloga mujer del país y que fundó su bodega en el año 1999, Lara, nos comentó que el proyecto este año cumple 24 años de desarrollo y que este año fueron elegidos por Patricio Tapia de Guía Descorchados, como bodega del año.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.