
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Circula un nuevo fraude donde los delincuentes se hacen pasar por Amazon a través de un correo electrónico. ¿Cómo protegerme?
Sociedad14 de mayo de 2023La digitalización del comercio y el auge de plataformas como Mercado Libre y Amazon trajo aparejado un aumento en las estafas virtuales. Sin embargo, el modus operandi siempre suele ser el mismo: suplantación de identidad mediante un mensaje o correo electrónico. En el último tiempo, transcendió una maniobra a través de la cual los victimarios se hacen pasar por el marketplace estadounidense previamente mencionado y difunden un supuesto sorteo de un iPhone 14. El objetivo final se basa en robar datos personales de las víctimas y suscribirlas a un servicio de pago.
La operación delictiva comienza por un e-mail donde los estafadores se hacen pasar por Amazon e incitan a la víctima a participar de un sorteo. A cambio de responder una encuesta que "solo llevará un minuto", el usuario recibirá un iPhone 14. El mensaje informa que el cliente deberá abonar una cantidad mínima de dinero. En este caso no son gastos de envío, sino catorce días de prueba en un servicio de suscripción de pago. Lo que no se detalla con claridad es que, si el usuario no cancela la membresía con antelación, esta se renovará de forma automática para entonces pasar a cobrar un monto mayor todos los meses.
Para evitar una estafa de esta naturaleza, hay que:
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.