
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Sociedad24 de abril de 2025Un reciente informe elaborado por el sitio web World Population Review coloca a Argentina en un controvertido máximo en el ámbito regional, al posicionarla como el país más odiado de América Latina. En un ranking que evalúa las valoraciones negativas a nivel global, Argentina ocupa el puesto 24 entre los 30 países considerados "más odiados" del mundo, siendo el único representante latinoamericano en los primeros lugares, junto a México, que se encuentra en la posición 28.
Las razones que alimentan esta percepción negativa hacia Argentina son diversas y complejas. En primer lugar, se destacan rivalidades deportivas, especialmente en el fútbol, donde la pasión y competencia han generado en ocasiones conflictos con otros países de la región. Sin embargo, estos aspectos superficiales son solo una parte de un análisis más profundo que incluye factores estructurales, como las crisis económicas recurrentes y los giros ideológicos abruptos en la política nacional que han afectado la confianza y las relaciones con otros países latinoamericanos.
La actitud percibida de superioridad cultural también juega un papel importante en la construcción de esta imagen. Históricamente, algunos argentinos han sido vistos como presuntuosos, lo que contribuye al descontento en comunidades vecinas. Sin embargo, el país, a pesar de este rechazo, sigue siendo un polo de atracción en términos culturales. La música, la literatura, la cultura popular y la gastronomía argentinas son consumidas y admiradas en gran parte del continente, mostrando un fenómeno que combina tanto crítica como fascinación.
Es importante señalar que, a nivel global, el informe sitúa a China y Estados Unidos en los primeros puestos del ranking de los países más odiados, seguidos de Rusia, con características similares de rechazo debido a su influencia y acciones en el ámbito internacional. En el caso de Argentina, la mezcla de admiración y antipatía construye una narrativa multifacética que invita a una reflexión más profunda sobre las dinámicas regionales y la auto-percepción de los argentinos en una región marcada por la historia y la competencia cultural.
Fuente: Veintitres.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.