
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Sociedad24 de abril de 2025Un reciente informe elaborado por el sitio web World Population Review coloca a Argentina en un controvertido máximo en el ámbito regional, al posicionarla como el país más odiado de América Latina. En un ranking que evalúa las valoraciones negativas a nivel global, Argentina ocupa el puesto 24 entre los 30 países considerados "más odiados" del mundo, siendo el único representante latinoamericano en los primeros lugares, junto a México, que se encuentra en la posición 28.
Las razones que alimentan esta percepción negativa hacia Argentina son diversas y complejas. En primer lugar, se destacan rivalidades deportivas, especialmente en el fútbol, donde la pasión y competencia han generado en ocasiones conflictos con otros países de la región. Sin embargo, estos aspectos superficiales son solo una parte de un análisis más profundo que incluye factores estructurales, como las crisis económicas recurrentes y los giros ideológicos abruptos en la política nacional que han afectado la confianza y las relaciones con otros países latinoamericanos.
La actitud percibida de superioridad cultural también juega un papel importante en la construcción de esta imagen. Históricamente, algunos argentinos han sido vistos como presuntuosos, lo que contribuye al descontento en comunidades vecinas. Sin embargo, el país, a pesar de este rechazo, sigue siendo un polo de atracción en términos culturales. La música, la literatura, la cultura popular y la gastronomía argentinas son consumidas y admiradas en gran parte del continente, mostrando un fenómeno que combina tanto crítica como fascinación.
Es importante señalar que, a nivel global, el informe sitúa a China y Estados Unidos en los primeros puestos del ranking de los países más odiados, seguidos de Rusia, con características similares de rechazo debido a su influencia y acciones en el ámbito internacional. En el caso de Argentina, la mezcla de admiración y antipatía construye una narrativa multifacética que invita a una reflexión más profunda sobre las dinámicas regionales y la auto-percepción de los argentinos en una región marcada por la historia y la competencia cultural.
Fuente: Veintitres.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.