
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Es invisible, pero puede tener consecuencias en la salud de las personas, al menos en un área determinada.
Medio Ambiente24 de junio de 2023El 24 de junio es el Día internacional contra la contaminación electromagnética, o sea la exposición continua a campos electromagnéticos que provienen principalmente de dos fuentes, las líneas de alta tensión y subestaciones eléctricas y, por otro lado, las antenas de telefonía móvil y sistemas de telecomunicación (Wifi , Wimax), constató AIM.
A pesar de las luchas populares y la cantidad incontable de estudios científicos que prueban los efectos perniciosos de los CEM para la salud humana continúa la instalación, anárquica, en centros poblados, de las subestaciones eléctricas, el tendido de redes y la instalación de antenas de telefonía celular.
Al margen de la comodidad y el progreso que supone poder acceder a internet desde diferentes lugares y con cualquiera de nuestros dispositivos, las redes inalámbricas pueden ser peligrosas para la salud. Algunos de los efectos descritos por numerosos estudios científicos son el aumento del riesgo de cáncer, daños genéticos, afectaciones del sistema reproductor, déficit de aprendizaje, trastornos de memoria, afecciones neurológicas y efectos perjudiciales en el bienestar de las personas, en un sentido general, así como de otros seres vivos.
Entre esos efectos se encuentran muchos de tipo cotidiano, que en ocasiones achacamos a simple agotamiento o estrés pero que pueden estar relacionados con la radiación a la que estamos expuestos en nuestro día a día. Es lo que se denomina electrohipersensibilidad e incluye síntomas como mareos, confusión mental, palpitaciones, náuseas, cansancio, dolor de cabeza, tics o calambres.
Dolor de cabeza
El dolor de cabeza proviene no solo del cansancio laboral, sino también de las radiaciones. Además de las redes wifi, también producen contaminación electromagnética a gran escala las propias antenas de telefonía móvil y las líneas y los transformadores de alta tensión. Por eso hay que estudiar bien dónde se van a disponer estas infraestructuras, de forma que afecten lo menos posible a la población, aunque también se deba tener en cuenta la afección a la fauna, sobre todo aquella que esté protegida.
En el hogar, la contaminación electromagnética nos puede llegar desde el router, emisor de internet de forma inalámbrica, los teléfonos móviles (que suele haber varios en cada vivienda) y los inalámbricos. La domótica también puede considerarse una fuente emisora y, en general, todos aquellos aparatos que utilizamos sin cables.
Los teléfonos inalámbricos son los culpables de una parte de las radiaciones caseras
Desconectar de las redes
Una forma de reducir la contaminación electromagnética sería dejar de abusar de las redes inalámbricas y volver a apreciar las bondades del cable. ¿Por qué tener el ordenador conectado a internet por wifi? No solo nos ahorraremos radiaciones, sino que la conexión será más rápida y directa y nos evitaremos las odiosas microdesconexiones.
Ese es uno de los métodos para reducir la radiación recibida y que está en nuestra mano. Pero no siempre podemos huir de las redes inalámbricas, nos persiguen allá por dónde vamos y las necesitamos para casi todo. Por eso ha surgido el Detox Digital, una forma de turismo que incluye desconectarse totalmente de la red para disfrutar de unos días de descanso.
Descanso sin wifi
Algunos hoteles ofertan vacaciones sin wifi ni cobertura. Diversos alojamientos ya ofrecen paquetes especiales para desconectar del mundo digital, que incluyen servicios como dietas especiales, yoga o tratamientos de spa. En otros, el reclamo es el contacto con el medio ambiente, la tranquilidad del campo y la relajación de la vida rural. En la naturaleza podremos respirar aire puro, huir del estrés y alejar la radiación, al menos por un rato. Ahora que llegan las vacaciones, es un plan ideal.
La lucha
Por todos estos motivos, organizaciones en su mayoría no gubernamentales, se unen al Día contra la contaminación electromagnética haciendo un llamado al sector público y a los gobiernos de los Estados y entidades internacionales para que desarrollen investigaciones que comprueben o descarten el daño producido por los campos electromagnéticos y, dependiendo del caso, legislen a favor de la salud universal.
Asimismo, aprovechan esta fecha para denunciar el crecimiento insostenible de la contaminación electromagnética, asociada a la proliferación descontrolada de infraestructuras eléctricas y redes de telecomunicación, que se ha convertido en un problema medio ambiental y de salud pública, y la necesidad de un cambio legislativo profundo en las normativas que regulan este tipo de actividades.
Cómo evitar la contaminación electromagnética
Aunque es muy difícil evitarla por completo, se pueden hacer muchas cosas para reducirla considerablemente:
Poner el móvil en modo avión cuando se pueda, sobre todo por la noche.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.