
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un grupo de científicos encontró, por primera vez, un ecosistema escondido bajo respiraderos hidrotermales en el océano Pacífico de Centroamérica.
Mundo10 de agosto de 2023Una investigación científica internacional llevada a cabo por el Instituto Oceánico Schmidt ha arrojado un resultado fuera de lo común: produjo el descubrimiento de un nuevo ecosistema bajo los respiraderos hidrotermales de un volcán submarino en el Océano Pacífico de Centroamérica. Explica el instituto que después de "explorar con un robot submarino la cordillera submarina frente a las costas de Centroamérica, los científicos descubrieron sistemas de cuevas repletos de gusanos, caracoles y bacterias quimiosintéticas que viven en aguas a temperaturas de 25 °C".
Asimismo, los especialistas dieron con pruebas que indican que algunos de los animales que habitan en las fumarolas, como los gusanos tubícolas, "viajan por debajo del fondo del océano a través del fluido de los respiraderos hidrotermales para crear nuevas colonias". Según aseguran los expertos, el hallazgo de estos ecosistemas "añade una nueva dimensión a las fuentes hidrotermales, pues es la primera vez que se encuentra vida debajo de fuentes termales volcánicas. Los respiraderos hidrotermales actúan como manantiales termales submarinos que fluyen a través de grietas en la corteza terrestre como resultado de la actividad tectónica".
Y se ha observado que, cuando aparece uno nuevo, es colonizado por gran variedad de organismos al poco tiempo.
Monika Bright firma como coautora de la investigación y revela: "Nuestro conocimiento de la vida animal en las fuentes hidrotermales de aguas profundas se ha ampliado enormemente con este descubrimiento. Existen dos hábitats dinámicos en las chimeneas. Los animales de las chimeneas que viven por encima y por debajo de la superficie prosperan juntos al unísono". En tanto, a su vez, Wendy Schmidt, presidenta del Instituto Oceánico Schmidt, manifestó que "el descubrimiento de nuevas criaturas, paisajes y, ahora, un ecosistema totalmente nuevo pone de relieve lo mucho que nos queda por descubrir sobre nuestro océano. De aquí la importancia de estudiar y proteger los ecosistemas de las profundidades marinas".
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.