
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El básquet masculino argentino no estará en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
De Rabona21 de agosto de 2023 Guillermo BorisEscribir esta columna me genera incomodidad, porque me siento impotente porque la noticia abruma por si sola. El básquet masculino argentino no estará en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
La derrota con Bahamas de ayer en Santiago del Estero por 82 a 75, que dejo al combinado nacional fuera de competencia y le dio a los centroamericanos el boleto al preolímpico, es quizás el menor de los problemas que requieren de análisis. Porque luego del tremendo subcampeonato mundial en el último torneo de esta índole, con un nivel excelente de juego y una renovación que asomaba, solo hemos tenido que contar pálidas; que comenzaron con los juegos de Japón, siguió con la no clasificación al mundial que comenzara en octubre, por haber quedado 8 en una eliminatoria que clasificaba a siete selecciones, para luego sufrir la derrota ayer y faltar nuevamente a una cita olímpica desde el año 2000.
Los jugadores que están son los que deben estar, recambio probado, la experiencia de Campazzo y Delfino y un técnico como Prigioni que le aporta desde el banco toda su experiencia y capacidad. Todo eso no alcanzo, ya no para competir con los mejores del mundo, sino ahora para sufrir derrotas con seleccionados a los que nos habíamos acostumbrado a ganar y derrotar con mucha categoría en las ultimas dos décadas.
Argentina debe hacer un replanteo de su enfermedad, buscar las causas de los problemas y atacar al virus con un tratamiento a largo plazo, que considere tomar medidas que paren el sangrado y que ayuden a cicatrizar esta herida que duele; la de no verse en los máximos escenarios mundiales de este deporte. Agosto siempre es un mes especial para el básquet argentino y es por eso que necesitamos penar soluciones a lo que nos pasa.
Potenciar nuestra Liga Nacional, mejorar los scauting de juveniles, incrementar las competencias dentro y fuera de nuestro país pueden ser solo algunas de las cosas que se pueden hacer, pero que seguramente quienes están capacitados para ello lo sobran mejor que este cronista y seguramente podrán encontrarle solución al problema. Urge al Básquet argentino una verdadera política deportiva que nos vuelva a poner en la elite mundial, y que esta etapa sea un lógico bajón después de tanto logro conseguido.
Vamos a darle crédito a la conducción de Prigioni y a estos jugadores. Pero da la sensación que no alcanza solo con eso. Pensar soluciones y llevarlas a cabo, depende de una dirigencia que de una vez por todas pueda estar a la altura y porque no, que la Generación Dorada también comience a hacerse cargo de algunas decisiones fuera de la cancha, a nivel dirigencial y deportivo.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.