
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
El Congreso argentino está totalmente dividido tras la polémica aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei. La ex presidenta Cristina Kirchner se sumó a las críticas contra los senadores que apoyaron las medidas, mientras que la administración libertaria insiste en la privatización de Aerolíneas Argentinas. A pesar de una aparente baja en la inflación, los problemas económicos persisten y la controversia política se intensifica.
Política13 de junio de 2024El reciente debate en el Senado sobre la Ley Bases del Gobierno y el Paquete Fiscal ha puesto en evidencia la profunda crisis que atraviesa la administración de Javier Milei. Tras 17 horas de debate y un empate resuelto por el voto de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se aprobó un proyecto que incluye la privatización de empresas públicas y un régimen de incentivos a grandes inversiones (RIGI). Sin embargo, la eliminación de la moratoria jubilatoria y los recortes a los impuestos a las ganancias y bienes personales fueron rechazados por los legisladores .
Cristina Kirchner criticó duramente a los senadores de Unión por la Patria, Carlos Espínola y Edgardo Kueider, por apoyar la Ley Bases. En un mensaje en la red social X, la expresidenta destacó que si las senadoras hubieran sido Stefania Cora y Ana Almirón, "no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria". Esta controversia refleja la creciente división dentro del peronismo y la desaprobación generalizada hacia las políticas neoliberales de Milei, que parecen priorizar intereses corporativos sobre las necesidades de la población.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ha confirmado que el gobierno insistirá en la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas públicas en el futuro. Esta postura refuerza la percepción de un gobierno más interesado en desmantelar el Estado que en solucionar los problemas estructurales del país. La retórica de Adorni, al acusar a la izquierda y al kirchnerismo de "golpe de Estado del siglo XXI" por las protestas en las inmediaciones del Congreso, muestra un preocupante desprecio por la democracia y los derechos de manifestación.
Mientras tanto, la economía argentina sigue en caída libre. La inflación de mayo fue del 4,2%, acumulando un 71,9% en lo que va del año y un alarmante 276,4% interanual . Estos datos evidencian el fracaso de las políticas económicas del gobierno de Milei para controlar la inflación y mejorar la calidad de vida de los argentinos. Las divisiones con mayores aumentos, como comunicación y educación, afectan directamente a la población más vulnerable, exacerbando las desigualdades sociales en un país ya golpeado por la crisis económica.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
La acusada podría afrontar cargos por extorsión, un delito que tiene una pena de entre 4 y 10 años.