
Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.
El Congreso argentino está totalmente dividido tras la polémica aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei. La ex presidenta Cristina Kirchner se sumó a las críticas contra los senadores que apoyaron las medidas, mientras que la administración libertaria insiste en la privatización de Aerolíneas Argentinas. A pesar de una aparente baja en la inflación, los problemas económicos persisten y la controversia política se intensifica.
Política13 de junio de 2024
Max Bustos
El reciente debate en el Senado sobre la Ley Bases del Gobierno y el Paquete Fiscal ha puesto en evidencia la profunda crisis que atraviesa la administración de Javier Milei. Tras 17 horas de debate y un empate resuelto por el voto de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se aprobó un proyecto que incluye la privatización de empresas públicas y un régimen de incentivos a grandes inversiones (RIGI). Sin embargo, la eliminación de la moratoria jubilatoria y los recortes a los impuestos a las ganancias y bienes personales fueron rechazados por los legisladores .
Cristina Kirchner criticó duramente a los senadores de Unión por la Patria, Carlos Espínola y Edgardo Kueider, por apoyar la Ley Bases. En un mensaje en la red social X, la expresidenta destacó que si las senadoras hubieran sido Stefania Cora y Ana Almirón, "no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria". Esta controversia refleja la creciente división dentro del peronismo y la desaprobación generalizada hacia las políticas neoliberales de Milei, que parecen priorizar intereses corporativos sobre las necesidades de la población.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ha confirmado que el gobierno insistirá en la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas públicas en el futuro. Esta postura refuerza la percepción de un gobierno más interesado en desmantelar el Estado que en solucionar los problemas estructurales del país. La retórica de Adorni, al acusar a la izquierda y al kirchnerismo de "golpe de Estado del siglo XXI" por las protestas en las inmediaciones del Congreso, muestra un preocupante desprecio por la democracia y los derechos de manifestación.
Mientras tanto, la economía argentina sigue en caída libre. La inflación de mayo fue del 4,2%, acumulando un 71,9% en lo que va del año y un alarmante 276,4% interanual . Estos datos evidencian el fracaso de las políticas económicas del gobierno de Milei para controlar la inflación y mejorar la calidad de vida de los argentinos. Las divisiones con mayores aumentos, como comunicación y educación, afectan directamente a la población más vulnerable, exacerbando las desigualdades sociales en un país ya golpeado por la crisis económica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.