
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
El Congreso argentino está totalmente dividido tras la polémica aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei. La ex presidenta Cristina Kirchner se sumó a las críticas contra los senadores que apoyaron las medidas, mientras que la administración libertaria insiste en la privatización de Aerolíneas Argentinas. A pesar de una aparente baja en la inflación, los problemas económicos persisten y la controversia política se intensifica.
Política13 de junio de 2024El reciente debate en el Senado sobre la Ley Bases del Gobierno y el Paquete Fiscal ha puesto en evidencia la profunda crisis que atraviesa la administración de Javier Milei. Tras 17 horas de debate y un empate resuelto por el voto de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se aprobó un proyecto que incluye la privatización de empresas públicas y un régimen de incentivos a grandes inversiones (RIGI). Sin embargo, la eliminación de la moratoria jubilatoria y los recortes a los impuestos a las ganancias y bienes personales fueron rechazados por los legisladores .
Cristina Kirchner criticó duramente a los senadores de Unión por la Patria, Carlos Espínola y Edgardo Kueider, por apoyar la Ley Bases. En un mensaje en la red social X, la expresidenta destacó que si las senadoras hubieran sido Stefania Cora y Ana Almirón, "no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria". Esta controversia refleja la creciente división dentro del peronismo y la desaprobación generalizada hacia las políticas neoliberales de Milei, que parecen priorizar intereses corporativos sobre las necesidades de la población.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ha confirmado que el gobierno insistirá en la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas públicas en el futuro. Esta postura refuerza la percepción de un gobierno más interesado en desmantelar el Estado que en solucionar los problemas estructurales del país. La retórica de Adorni, al acusar a la izquierda y al kirchnerismo de "golpe de Estado del siglo XXI" por las protestas en las inmediaciones del Congreso, muestra un preocupante desprecio por la democracia y los derechos de manifestación.
Mientras tanto, la economía argentina sigue en caída libre. La inflación de mayo fue del 4,2%, acumulando un 71,9% en lo que va del año y un alarmante 276,4% interanual . Estos datos evidencian el fracaso de las políticas económicas del gobierno de Milei para controlar la inflación y mejorar la calidad de vida de los argentinos. Las divisiones con mayores aumentos, como comunicación y educación, afectan directamente a la población más vulnerable, exacerbando las desigualdades sociales en un país ya golpeado por la crisis económica.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.