
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El Congreso argentino está totalmente dividido tras la polémica aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei. La ex presidenta Cristina Kirchner se sumó a las críticas contra los senadores que apoyaron las medidas, mientras que la administración libertaria insiste en la privatización de Aerolíneas Argentinas. A pesar de una aparente baja en la inflación, los problemas económicos persisten y la controversia política se intensifica.
Política13 de junio de 2024El reciente debate en el Senado sobre la Ley Bases del Gobierno y el Paquete Fiscal ha puesto en evidencia la profunda crisis que atraviesa la administración de Javier Milei. Tras 17 horas de debate y un empate resuelto por el voto de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se aprobó un proyecto que incluye la privatización de empresas públicas y un régimen de incentivos a grandes inversiones (RIGI). Sin embargo, la eliminación de la moratoria jubilatoria y los recortes a los impuestos a las ganancias y bienes personales fueron rechazados por los legisladores .
Cristina Kirchner criticó duramente a los senadores de Unión por la Patria, Carlos Espínola y Edgardo Kueider, por apoyar la Ley Bases. En un mensaje en la red social X, la expresidenta destacó que si las senadoras hubieran sido Stefania Cora y Ana Almirón, "no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria". Esta controversia refleja la creciente división dentro del peronismo y la desaprobación generalizada hacia las políticas neoliberales de Milei, que parecen priorizar intereses corporativos sobre las necesidades de la población.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ha confirmado que el gobierno insistirá en la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas públicas en el futuro. Esta postura refuerza la percepción de un gobierno más interesado en desmantelar el Estado que en solucionar los problemas estructurales del país. La retórica de Adorni, al acusar a la izquierda y al kirchnerismo de "golpe de Estado del siglo XXI" por las protestas en las inmediaciones del Congreso, muestra un preocupante desprecio por la democracia y los derechos de manifestación.
Mientras tanto, la economía argentina sigue en caída libre. La inflación de mayo fue del 4,2%, acumulando un 71,9% en lo que va del año y un alarmante 276,4% interanual . Estos datos evidencian el fracaso de las políticas económicas del gobierno de Milei para controlar la inflación y mejorar la calidad de vida de los argentinos. Las divisiones con mayores aumentos, como comunicación y educación, afectan directamente a la población más vulnerable, exacerbando las desigualdades sociales en un país ya golpeado por la crisis económica.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.