
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de la consulta temprana ante síntomas respiratorios.
Salud20 de junio de 2024El Ministerio de Salud recuerda que ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular, se recomienda la consulta temprana en el centro de salud más cercano. En este sentido, y en relación al próximo fin de semana largo, la cartera sanitaria informa el cronograma de los centros de salud provinciales en la ciudad de Córdoba. En cuanto a la atención en centros de atención primaria (CAPs) provinciales, el cronograma es el siguiente:
ATENCIÓN 24 HORAS (todos los días del fin de semana largo)
Además, el sábado 22 se suma el CAPS Mi Esperanza atenderá las 24 horas. Estos Centros se pueden localizar ingresando en el siguiente mapa interactivo: https://bit.ly/3RopibO. En tanto, se recuerda que todos los hospitales provinciales y municipales cuentan con guardias de 24 hs; todos los días de la semana, sábados, domingos y feriados.
Los vacunatorios que atenderán durante el fin de semana largo, para que las personas interesadas puedan aprovechar estos días para completar sus carnés. El Hospital Rawson tendrá abierto su vacunatorio durante el jueves, viernes y sábado, en el horario de 8 a 20. Cabe aclarar que las dosis que allí se ofrecen son para personas mayores de 16 años. En tanto, el vacunatorio del Hospital San Roque Viejo (Rosario de Santa Fe 374), permanecerá abierto el día sábado, de 8 a 18. Este centro completa carnés a personas de todas las edades. En ambos puntos se colocan las dosis de Calendario Nacional, para Covid-19, y contra la gripe, para la población objetivo. Para más información sobre los centros de vacunación de la provincia y las dosis que se colocan, se puede consultar la web: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion/.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.