
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer los datos de la canasta de crianza del octavo mes del año, que se movió en línea con el dato de inflación.
Economía20 de octubre de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer esta semana los datos de la canasta de crianza de agosto, que aumentó un 4,1% respecto al mes anterior, en una suba en línea con el dato de la inflación. El informe reveló que criar a un niño menor de un año tuvo el último mes un costo de más de 367 mil pesos, cifra que para niños de 6 a 12 años se acerca al medio millón de pesos.
El costo mensual total para menores de 12 meses equivale a $ 367.027, repartido entre $ 160.460 destinados a bienes y servicios, y $ 260.568 pesos a gastos de cuidado. La cifra asciende a $ 435.256 cuando se trata de criar hijos de 1 a 3 años ($ 137.464 de bienes y servicios, $ 297.792 de cuidado).
En el caso de los niños de 4 a 5, el número es inferior debido al menor impacto del costo de cuidado: un total de $ 361.197, dividido en $ 175.077 de bienes y servicios, y $ 186.120 de cuidado. En la franja etaria que va de los 6 a los 12 años, la suma se acerca al medio millón de pesos: la suma total .tre costos de bienes y de cuidado es de $ 454.568, casi la mitad de una canasta básica total de una familia tipo, que según el INDEC es de $ 939.887.
La Canasta de Crianza es el cálculo sobre el costo monetario de crianza para la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborado por el INDEC. Su lanzamiento se anunció formalmente un 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, como una herramienta destinada a poner en cifras los costos que implican las tareas de cuidado, uno de los puntos en los que se refleja con más fuerza la brecha de género. Se trata del primer cálculo sobre el costo monetario de crianza para la primera infancia, la niñez y la adolescencia, un valor básico de referencia que apunta a medir cuánto dinero destinan las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar a los hijos.
La estimación de la canasta de crianza alcanza a la población de hasta 12 años inclusive. En este punto, desde el organismo aclararon a El Cronista que, si bien las necesidades y tareas de cuidado en las edades subsiguientes se mantienen, en la estimación del tiempo teórico de cuidado se excluyen del cálculo dado que se reconoce una disminución del "peso en términos de las horas dedicadas al cuidado de las y los adolescentes a partir de esta edad". Los datos para arribar a estas conclusiones fueron trabajados en conjunto por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía y UNICEF.
Para el cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires (GBA) que difunde todos los meses el INDEC para la medición de la pobreza. Dentro de la CBT se incluye tanto el costo de adquisición de los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos energéticos mínimos, como el de los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera).
Para la estimación del costo del cuidado de infantes, niñas, niños y adolescentes, en cambio, se considera en primer término el tiempo teórico requerido de cuidado para cada uno de los tramos de edad. A su vez, las horas de cuidado se valorizan tomando la remuneración de la categoría "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.