
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Cuando pensamos en los países más calientes del mundo, solemos imaginarnos lugares de Oriente Medio o cercanos al desierto del Sahara.
Medio Ambiente23 de noviembre de 2024Las temperaturas extremas se registran en las últimas décadas en todo el planeta. Sin embargo, hay territorios en los que el calor se siente de forma persistente y muy elevada.
Cuando pensamos en los países más calientes del mundo, solemos imaginarnos lugares de Oriente Medio o cercanos al desierto del Sahara.
Si bien es cierto que algunas naciones de estas zonas están en la lista, también hay otras que, sorpresivamente, ingresaron en el ranking. Esto, independientemente de la época del año.
Temperaturas extremas: el calor hizo estragos en las últimas décadas
El calentamiento global provocó verdaderos estragos en las últimas décadas. La ola de calor más temprana de la que se tiene constancia hasta esta temporada ocurrió en Grecia. Provocó el cierre de la famosa Acrópolis de Atenas y el colapso y, en algunos casos, la muerte de varios turistas que practicaban senderismo en zonas del país mediterráneo.
Por otra parte, más de una docena de peregrinos musulmanes murieron de insolación en el camino a La Meca, ya que el Hajj anual en Arabia Saudí se vio asolado por temperaturas extremas.
Los países más calurosos
En las últimas décadas, el calor extremo hizo pasar veranos agónicos a gran parte del mundo. Sin embargo, hay sitios en los que las temperaturas siempre son elevadas. Entre ellos, se pueden enumerar algunos países:
Samoa
Allí, la temperatura media anual es de 26,7 °C. Y la máxima registrada suele rondar los 35,3 °C.
Guinea-Bisáu​
La temperatura media anual es de 26,75 °C; y la máxima registrada fue de 45,0 °C.
Camboya
La temperatura media anual es de 26,80 °C; mientras que la máxima registrada alcanzó los 48,7 °C.
Sudán
La temperatura media anual es de 26,9 °C; y la máxima registrada, de 49,7 °C.
Nigeria
Aparece con una temperatura media anual de 27 °C; y su máxima llegó a 46,4 °C.
Somalia
La temperatura media anual ronda los 27,05 °C, y la máxima registrada: 47,8 °C.
Togo
Registra una temperatura media anual de 27,15 °C; y la máxima registrada fue de 47,5 °C.
Fuente: Noticias Ambientales.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.