
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Cuando pensamos en los países más calientes del mundo, solemos imaginarnos lugares de Oriente Medio o cercanos al desierto del Sahara.
Medio Ambiente23 de noviembre de 2024Las temperaturas extremas se registran en las últimas décadas en todo el planeta. Sin embargo, hay territorios en los que el calor se siente de forma persistente y muy elevada.
Cuando pensamos en los países más calientes del mundo, solemos imaginarnos lugares de Oriente Medio o cercanos al desierto del Sahara.
Si bien es cierto que algunas naciones de estas zonas están en la lista, también hay otras que, sorpresivamente, ingresaron en el ranking. Esto, independientemente de la época del año.
Temperaturas extremas: el calor hizo estragos en las últimas décadas
El calentamiento global provocó verdaderos estragos en las últimas décadas. La ola de calor más temprana de la que se tiene constancia hasta esta temporada ocurrió en Grecia. Provocó el cierre de la famosa Acrópolis de Atenas y el colapso y, en algunos casos, la muerte de varios turistas que practicaban senderismo en zonas del país mediterráneo.
Por otra parte, más de una docena de peregrinos musulmanes murieron de insolación en el camino a La Meca, ya que el Hajj anual en Arabia Saudí se vio asolado por temperaturas extremas.
Los países más calurosos
En las últimas décadas, el calor extremo hizo pasar veranos agónicos a gran parte del mundo. Sin embargo, hay sitios en los que las temperaturas siempre son elevadas. Entre ellos, se pueden enumerar algunos países:
Samoa
Allí, la temperatura media anual es de 26,7 °C. Y la máxima registrada suele rondar los 35,3 °C.
Guinea-Bisáu​
La temperatura media anual es de 26,75 °C; y la máxima registrada fue de 45,0 °C.
Camboya
La temperatura media anual es de 26,80 °C; mientras que la máxima registrada alcanzó los 48,7 °C.
Sudán
La temperatura media anual es de 26,9 °C; y la máxima registrada, de 49,7 °C.
Nigeria
Aparece con una temperatura media anual de 27 °C; y su máxima llegó a 46,4 °C.
Somalia
La temperatura media anual ronda los 27,05 °C, y la máxima registrada: 47,8 °C.
Togo
Registra una temperatura media anual de 27,15 °C; y la máxima registrada fue de 47,5 °C.
Fuente: Noticias Ambientales.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.