
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Un nuevo estudio reveló detalles sobre los beneficios del vino y la relación con la salud cardiovascular.
Salud02 de enero de 2025Una investigación científica volvió a analizar los efectos del vino en la salud cardiovascular, reavivando un debate clásico sobre sus posibles beneficios para el organismo. Con las enfermedades cardiovasculares como la principal causa de mortalidad a nivel global, el interés por estrategias de prevención sigue creciendo. El estudio científico plantea una nueva perspectiva sobre el consumo moderado de vino y su impacto en la prevención cardíaca.
Una reciente investigación científica publicada en la revista European Heart Journal ha logrado arrojar nuevas conclusiones sobre los efectos del vino en la salud cardiovascular, enfocándose en el ácido tartárico, un marcador biológico presente principalmente en las uvas y, por ende, en el vino. Este compuesto puede ser detectado en la orina y, al ser analizado, permite determinar la cantidad de vino ingerido, siempre que no se haya consumido uvas u otros productos derivados. Lo más revelador de este estudio es la relación entre los niveles de ácido tartárico y el riesgo cardiovascular. Se descubrió que concentraciones más altas de este marcador en la orina se asocian con un menor riesgo de sufrir un infarto de miocardio. Además, los compuestos bioactivos del vino, como el resveratrol, se han vinculado con la reducción de enfermedades cardíacas. Sin embargo, el desafío radica en que los beneficios de estos compuestos se diluyen al ser consumidos junto con alcohol, lo que hace necesario un consumo considerable para aprovecharlos. El estudio concluye que el consumo moderado de vino puede reducir significativamente el riesgo cardiovascular. Según los datos:
El estudio concluye que el consumo moderado de vino puede reducir significativamente el riesgo cardiovascular. Según los datos:
Fuente: El Cronista.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.