
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
Salud16 de julio de 2025El cuerpo humano necesita mantener una temperatura interna cercana a los 37 grados para que sus órganos funcionen correctamente. Cuando esa temperatura baja de los 35 grados, se activa una señal de alerta: el riesgo de hipotermia se vuelve inminente. Esta condición, en la que el organismo pierde calor más rápido de lo que puede generarlo, puede provocar desde confusión y pérdida de memoria hasta, en casos extremos, fallos cardíacos o renales.
La médica Karin Kopitovski, presidenta de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General, subraya la importancia de una respuesta colectiva frente a eventos climáticos extremos. “Es fundamental que no solo haya prevención a nivel individual, sino también una acción coordinada que incluya a municipios y organizaciones civiles para asistir a las personas más vulnerables en situaciones de frío extremo”, afirmó.
Los efectos del frío en el organismo son variados y pueden afectar a cualquier persona; sin embargo, grupos como bebés, adultos mayores, personas sin hogar y aquellos con condiciones médicas específicas son particularmente vulnerables. Los síntomas de la hipotermia comienzan a manifestarse a 35 grados, aumentando en gravedad con cada grado adicional de descenso. En niveles críticos, por debajo de 28 grados, se requiere atención médica inmediata. Las temperaturas bajo cero no son la única causa de esta condición; factores como el viento, la humedad, y el contacto con agua fría también pueden agravar la situación. La congelación de tejidos puede comenzar a producirse cuando el aire está por debajo de los 15 grados, afectando principalmente áreas expuestas como nariz y orejas.
Frente a un caso de hipotermia, la actuación rápida es esencial. Es vital trasladar a la persona afectada a un entorno cálido, cambiar su ropa mojada por prendas secas y cálidas, y proporcionarle líquidos calientes. En casos severos, los procedimientos médicos pueden incluir la reintroducción de sangre calentada al cuerpo. Para prevenir riesgos durante esta ola de frío, se recomienda el uso de ropa adecuada en capas, así como gorros, guantes y bufandas. En el interior del hogar, se aconseja mantener temperaturas superiores a 20 grados y sellar la entrada de corrientes de aire.
Cecilia Ezcurra, médica jefa del servicio de infectología y epidemiología del Hospital Alemán de Buenos Aires, recalca la importancia de mantener una alimentación saludable, elegir vestimenta adecuada según el entorno, y tener al día las vacunas contra virus respiratorios, especialmente en los grupos más vulnerables. Adicionalmente, los niños y ancianos deben recibir cuidados especiales, evitando quedarse solos al aire libre y asegurándose de estar bien abrigados incluso durante el sueño. Preparar una mochila de emergencia con ropa, mantas y un botiquín puede ser fundamental ante una eventualidad producida por condiciones climáticas extremas, subrayando la importancia de estar siempre listos para enfrentar estas situaciones críticas.
Fuente: BAE Negocios.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
Comprobaron cómo una proteína aislada en un laboratorio aumenta la eficacia de varios tratamientos antitumorales.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
Ya está disponible el single "Red, White and Jersey". El álbum completo se lanzará el 24 de octubre.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.