
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
SaludAyerEl cuerpo humano necesita mantener una temperatura interna cercana a los 37 grados para que sus órganos funcionen correctamente. Cuando esa temperatura baja de los 35 grados, se activa una señal de alerta: el riesgo de hipotermia se vuelve inminente. Esta condición, en la que el organismo pierde calor más rápido de lo que puede generarlo, puede provocar desde confusión y pérdida de memoria hasta, en casos extremos, fallos cardíacos o renales.
La médica Karin Kopitovski, presidenta de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General, subraya la importancia de una respuesta colectiva frente a eventos climáticos extremos. “Es fundamental que no solo haya prevención a nivel individual, sino también una acción coordinada que incluya a municipios y organizaciones civiles para asistir a las personas más vulnerables en situaciones de frío extremo”, afirmó.
Los efectos del frío en el organismo son variados y pueden afectar a cualquier persona; sin embargo, grupos como bebés, adultos mayores, personas sin hogar y aquellos con condiciones médicas específicas son particularmente vulnerables. Los síntomas de la hipotermia comienzan a manifestarse a 35 grados, aumentando en gravedad con cada grado adicional de descenso. En niveles críticos, por debajo de 28 grados, se requiere atención médica inmediata. Las temperaturas bajo cero no son la única causa de esta condición; factores como el viento, la humedad, y el contacto con agua fría también pueden agravar la situación. La congelación de tejidos puede comenzar a producirse cuando el aire está por debajo de los 15 grados, afectando principalmente áreas expuestas como nariz y orejas.
Frente a un caso de hipotermia, la actuación rápida es esencial. Es vital trasladar a la persona afectada a un entorno cálido, cambiar su ropa mojada por prendas secas y cálidas, y proporcionarle líquidos calientes. En casos severos, los procedimientos médicos pueden incluir la reintroducción de sangre calentada al cuerpo. Para prevenir riesgos durante esta ola de frío, se recomienda el uso de ropa adecuada en capas, así como gorros, guantes y bufandas. En el interior del hogar, se aconseja mantener temperaturas superiores a 20 grados y sellar la entrada de corrientes de aire.
Cecilia Ezcurra, médica jefa del servicio de infectología y epidemiología del Hospital Alemán de Buenos Aires, recalca la importancia de mantener una alimentación saludable, elegir vestimenta adecuada según el entorno, y tener al día las vacunas contra virus respiratorios, especialmente en los grupos más vulnerables. Adicionalmente, los niños y ancianos deben recibir cuidados especiales, evitando quedarse solos al aire libre y asegurándose de estar bien abrigados incluso durante el sueño. Preparar una mochila de emergencia con ropa, mantas y un botiquín puede ser fundamental ante una eventualidad producida por condiciones climáticas extremas, subrayando la importancia de estar siempre listos para enfrentar estas situaciones críticas.
Fuente: BAE Negocios.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
Lo anunció la Municipalidad de Córdoba y dio detalles de los trámites que se pueden realizar.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.