
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Más allá del placer y la alegría propios de besarse, te contamos algunos de los beneficios para la salud respaldados por la ciencia.
Vanguardista14 de julio de 2019 Carlos MacielEduardo Galeano dijo que “todos somos mortales hasta el primer beso y la segunda copa de vino”. Centrándonos en los besos, ésta es una de las formas más primordiales y universales empleadas por los humanos para expresar afecto, deseo, acercamiento y vínculo social y emocional.
Libera hormonas de la felicidad: Besar activa el sistema de recompensa de nuestro cerebro, liberando neurotransmisores como la oxitocina, “la hormona del amor” o la vasopresina, que une a las madres con bebés y parejas románticas entre sí. También libera opioides endógenos, dopamina y otras neurohormonas útiles para mantener el estado de ánimo elevado.
Sanación de procesos fisiológicos: Según un estudio realizado en 2005 en Neuroendocrinology Letters, “el amor, el placer y el deseo tienen un potencial de reducción de estrés y de promoción de la salud, ya que tienen la capacidad de curar o facilitar la motivación y el comportamiento beneficiosos”. En otras palabras, al reducir el cortisol tu organismo puede concentrarse mejor en curar cualquier proceso fisiológico que se vea agravado por el estrés y contribuir a una salud y comportamiento mental más positivos.
Estimula tu sentido de alerta: Los besos provocan que liberes adrenalina y noradrenalina. Estos químicos no sólo lo hacen sentir excitado al aumentar su ritmo cardíaco, sino que te preparan para la alerta y la acción.
Reducción de estrés y ansiedad: Según la teoría del intercambio de afecto, como se menciona en un estudio de 2009 en el Western Journal of Communication, los intercambios físicos de afecto, incluidos los besos, “protegen al individuo contra los efectos fisiológicos del estrés“, reduciendo la segregación de la hormona cortisol.
Baja el colesterol malo: Al reducirse el estrés, también se mejoran parámetros fisiológicos agravados por el mismo, como el colesterol. De esta manera, se mejora la producción de hormonas esteroides o la contribución al metabolismo de las vitaminas liposolubles.
Reduce los síntomas de alergia: Dado que los besos reducen el estrés enviando al cerebro las hormonas para sentirse bien que se mencionaron anteriormente, y al mismo tiempo que alivian el cortisol, un estudio japonés de 2003 exploró la relación entre besar y la reducción de las reacciones alérgicas. Noventa participantes se dividieron en tres grupos: 30 con dermatitis atópica, 30 con rinitis alérgica y 30 en un grupo de control. En el estudio, los sujetos se besaron durante 30 minutos con su pareja en una habitación privada mientras escuchaban música suave. Los participantes experimentaron un alivio significativo de las ronchas de la piel (urticaria) y los niveles de neurotrofinas en plasma (un signo de reacción alérgica) asociados con el polen de cedro japonés y los ácaros del polvo doméstico. En 2015, este estudio ganó un premio Ig Nobel.
Incremento de la inmunidad: Al intercambiar bacterias cuando besas a alguien en los labios te expones a nuevos gérmenes que fortalecen la capacidad de su sistema inmunitario para combatir estas bacterias. Un estudio de 2014 que vio la luz en la revista Microbiome encontró que las parejas que se besaban con frecuencia tenían más probabilidades de compartir la misma microbiota en su saliva y en la superficie de la lengua. La frecuencia se estimaba en nueve veces al día.
Menos caries: El acto de besar estimula las glándulas salivales para producir saliva, facilitando la deglución. La saliva también ayuda a eliminar las partículas causantes de caries que se pegan en los dientes después de comer.
Búsqueda de la compatibilidad: Un estudio de 2013 que vio la luz en Archives of Sexual Behavior sugirió que los besos “podrían facilitar la evaluación subconsciente de una posible pareja mediante la utilización de señales feromonales para evaluar la compatibilidad genética, la salud general, la aptitud genética subyacente o la fase del ciclo menstrual y la fertilidad”.
Mejora la felicidad y el apego: Los besos y otras formas de contacto físico pueden fortalecer los sentimientos de apego, así como la sensación de satisfacción. Otra investigación de 2013 en Archives of Sexual Behavior encontró que los besos más frecuentes estaban relacionados con los sentimientos percibidos de las parejas sobre la calidad de una relación.
Fuente: eltiempo.pe
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.
Lo anunció la Municipalidad de Córdoba y dio detalles de los trámites que se pueden realizar.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
Racing blindó a su goleador Maravilla Martínez con una cifra inédita para el ámbito local. ¿Cuáles son los futbolistas que se acercan a ese monto?