
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
El laboratorio Moderna, de Estados Unidos, anunció sus "precios de pandemia" para adquirir la vacuna contra el covid-19 que está en la fase 3 de desarrollo.
Salud06 de agosto de 2020El mundo espera con ansiedad el lanzamiento de una vacuna contra el nuevo coronavirus, origen de la pandemia de Covid-19, y las primeras opciones ya están en la fase 3 de las pruebas clínicas. Tal es el caso del proyecto del laboratorio Moderna, de Estados Unidos, que anunció este miércoles que sus dosis podrían salir al mercado a un precio entre US$32 y US$37.
Desde la compañía afirmaron que sus "precios de pandemia" dependerán de la cantidad de dosis que adquiera un país: a mayor volumen de pedido, menor costo.
"Estamos trabajando con Gobiernos en todo el mundo y con otros para asegurarnos que la vacuna sea accesible, independientemente de la capacidad de pagar", informó el consejero delegado de Moderna, Stephane Bancel, según el diario Clarín. El volumen mínimo de compra estará en el orden de los millones de dosis.
Los precios de Moderna fueron presentados este miércoles durante una llamada del delegado de la compañía con los inversionistas para dar cuenta de los resultados financieros del segundo trimestre de 2020.
En los últimos tres meses, pandemia de coronavirus mediante, Moderna quintuplicó sus ingresos hasta llegar a los US$66,4 millones, y a un valor de US$0,3 por acción.
De hecho, en abril de este año el Gobierno de los Estados Unidos le pagó US$483 millones para el desarrollo de la vacuna mRNA-1273 contra el coronavirus, y luego reforzó su apoyo con US$472 millones más a partir de mayo.
Por ahora no hay vacuna contra el coronavirus en el mercado, pero al igual que Moderna otra estadounidense, Pfizer, está en la fase 3 del desarrollo de la profilaxis, en su caso en equipo con la alemana BioNTech.
Las dos compañías anunciaron que su vacuna está en el estadío de las pruebas clínicas, y que una vez que sea comercializada tendrá un costo de US$19,50.
Fuente: Minuto Uno.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.