
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
Son 4 modelos con tecnología 5G y con un diseño diferente a los que Apple ya nos tenía acostumbrados.
Tecno14 de octubre de 2020Todos los años la multinacional estadounidense apuesta a destacarse por la innovación y diseño. En esta oportunidad presentó una familia de cuatro modelos del iphone 12 con un denominador común: el 5G. Todos ellos son compatibles con esta tecnología que será el siguiente paso en las telecomunicaciones. En cuanto al diseño, después de cinco años abandonaron los característicos laterales curvados para apostar a bordes más cuadrados en un claro homenaje al iPhone 5.
Más de tres millones y medio de espectadores estuvieron pendientes en el canal de Youtube de Apple siguiendo las palabras Tim Cook, el CEO de la compañía junto con su equipo. El primer smarthphone presentado fue el iPhone 12. Un 15% más delgado y una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas. “Construido con los materiales más duraderos de la industria”, asegura la marca de la manzanita. El celular está recubierto de un escudo cerámico que es cuatro veces más resistente a los daños provocados por golpes y caídas con respecto a los antecesores. El procesador es el nuevo A14 Bionic, un chip que es un 40% más potente que el anterior y que rápidamente se convirtió en lo más elogiado del lanzamiento. Es el primer procesador del mundo construido con tecnología de 5 nanómetros. “Está a años luz de otros”, afirma Apple en la presentación, distanciándose de la competencia. Si bien todos los años aseguran tener lo último en materia de procesadores, en esta oportunidad este cuenta con la capacidad de realizar hasta 11.800 millones de operaciones por segundo.
Pero el iPhone 12 llegó acompañado de uno más pequeño, el iPhone 12 Mini, con pantalla de 5,4 pulgadas, pero con las mismas características que el modelo mayor. Ideal para los aquellos que les gustan los celulares pequeños y que se puedan manejar con una sola mano. Lo llaman el iphone con la huella de Steve Jobs, rememorando al cofundador de la empresa, quien aseguraba que este tamaño más pequeño es perfecto para la mano del hombre. Los precios son de 699 dólares para el modelo Mini y 799 dólares para el iPhone 12. A los pocos minutos de la presentación le dieron la bienvenida al iPhone 12 Pro, la nueva estrella de la compañía, que viene acompañado de un modelo Pro Max. Ambos con el mismo diseño y materiales de construcción que los otros miembros de la familia. La pantalla del 12 Pro es de 6,5 pulgadas y la del Pro Max aumenta hasta las 6,7 pulgadas. Integra, al igual que el iPhone 12, el nuevo procesador A14 Bionic.
Los modelos más avanzados incorporan una triple cámara compuesta por sensores de 12 megapíxeles cada uno. Un angular muy luminoso que viene acompañado por un telefoto de apertura 2.0 y un ultra gran angular de hasta 120 grados. La inteligencia artificial del procesador permite una mejora de hasta un 87% en las fotos nocturnas. Los precios para la gama más alta arrancan desde u$s999 el iPhone 12 Pro con 128 GB de almacenamiento hasta u$s1.099 el Pro Max. El valor aumenta si se opta por memorias de 256 o 512 GB. Estos modelos incorporan un escáner Lidar, que permite escanear en 3D cualquier objeto, colocarlo de modo virtual en una foto y así darle un efecto de realidad aumentada. Esta herramienta es clave, por ejemplo, para ver cómo quedaría un mueble en un living, antes de comprarlo.
Esta vez Apple decidió no incluir accesorios como auriculares ni cargadores en la caja de los nuevos iphone 12. El objetivo de la empresa es convertirse en una de las compañías de tecnología que más cuidan el medioambiente y con esta medida buscan reducir el uso de plástico. En ese sentido, la compañía presentó una nueva gama de cargadores por inducción que harán posible que el iPhone cargue inalámbrica y magnéticamente sin problemas. La mala noticia es que tanto los cargadores como los auriculares deberán comprarse por separado. En la keynote de Apple no sólo se presentaron celulares sino también el altavoz inteligente HomePod Mini que sirve para controlar otros dispositivos inteligentes en el hogar.
Sin duda los iPhones son los productos estrellas de Apple. La compañía facturó u$s59.685 millones en el trimestre que finalizó en julio, según los datos presentados ante regulador bursátil estadounidense. La línea de smartphones alcanzó el 44% de dicha facturación. Sin embargo, como Apple no cuenta con presencia propia en Argentina conseguir un iphone 12 dependerá de aquellos que puedan traerlo del exterior. Pese a que en Estados Unidos estará disponible para reserva el 16 de octubre y saldrá a la venta el 23, en algunas páginas de venta online argentinas ya aparece por un valor superior a los $250 mil .
Fuente: Ámbito.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.