
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La vulneración del smartphone de Apple ocurrió en la TianFu Cup, el concurso para hackers más importante de China.
Tecno14 de noviembre de 2020El iPhone 11 Pro de Apple fue el involuntario protagonista de una competencia para hackers celebrada en China, la TianFu Cup, la más importante del rubro que se celebra en aquel país. Entre los hitos ocurridos en aquel evento se destacó el trabajo de un equipo de expertos en seguridad informática que vulneró ese smartphone en apenas diez segundos.
En concreto, la “víctima” fue iOS 14, el sistema operativo más reciente de la compañía de la manzana mordida. En el evento hubo otras sistemas y dispositivos vulnerados, como el Samsung Galaxy S20, los navegadores Firefox y Safari, Adobe PDF Reader y Windows 10, entre otros productos tecnológicos.
Tal como mencionaremos más adelante, la intención no es dañar a las empresas que comercializan esos dispositivos y/o programas, sino que se reporta a ellos directamente para evitar que las brechas sean aprovechadas con malas intenciones por piratas informáticos.
Hackear por deporte
TianFu Cup 2020 se desarrolló en la ciudad china de Chengdu. En la edición de este año, participaron 15 equipos con el objetivo de encontrar vulnerabilidades desconocidas con anterioridad y usar esas brechas para hackear un dispositivo o una aplicación en específico. A cada escuadra se ofreció tres intentos de cinco minutos cada uno. Por lo demás, como es usual en este tipo de competencias, a los concursantes se les prometió una recompensa de dinero más allá de los aplausos y el reconocimiento.
El monto dependía del objetivo y el tipo de vulnerabilidad descubierta.
Tal como señalamos, el hackeo más relevante fue al sistema operativo iOS 14, corriendo en un iPhone 11 Pro. En solamente diez segundos el software fue burlado por miembros de los equipos Ant-Financial Light-Year Security Lab y Government and Corporate Security Vulnerability Research Institute. Ambos grupos recibidos un total de 180.000 dólares tras demostrar su proeza hacker.
Este tipo de concursos (otro conocido en el ámbito es Pwn20wn, en las conferencias de CanSecWest que se celebran en Canadá) no buscan dañar a los productos a los que vulneran, sino profundizar en temáticas de seguridad informática.
Además, cada una de las fallas que se encuentran son reportadas a los proveedores y fabricantes, según las normas establecidas en esos concursos, para que los mismos ofrezcan una solución antes de que sean explotadas por cibercriminales y lancen parches en futuras actualizaciones. A fin de cuentas, esos eventos procuran que se disocie el término “hacker” de los actos delictivos realizados a través de medios electrónicos. En ese sentido, aquellos son expertos en informática que no persiguen el daño, sino que demuestran entusiasmo en el área y colaboran con los desarrolladores para robustecer la seguridad.
Fuente: TN.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.