
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Hay términos que son imprescindibles para entender las conversaciones de esta generación.
Sociedad18 de enero de 2021Preocupados por el cambio climático, con espíritu emprendedor y nativos del gaming y las redes sociales: así se suele identificar a los jóvenes de la Generación Z, también conocidos como Zillennials. Además de estas características, cuentan con un vocabulario propio.
Dentro de las palabras “de moda” que usan estos jóvenes encontramos muchos términos en inglés, abreviados o traducidos, que se aplican tanto a la vida cotidiana como a la navegación de Internet en todos sus aspectos.
La app de aprendizaje de idiomas Babbel recopiló los términos más populares para tener mayor conocimiento del vocabulario que actualmente aplican los jóvenes de entre 15 y 25 años y que deberías conocer para conversar libremente con ellos.
Streamer
Esta palabra es extremadamente popular entre los jóvenes. Tiene su origen en el término en inglés streaming, que significa “transmisión”, “directos” o “en vivo”. Streamer es quien se dedica a hacer directos en una plataforma web o red social, también en el campo de los videojuegos retransmitiendo sus partidas solo o con otros jugadores.
Baneado
“Estar baneado” quiere decir que un usuario tiene bloqueado el acceso a un determinado servicio, ya sea un foro, una web o un videojuego. Es típica del mundo de los videojuegos: puedes ser baneado si se incumplen algunas de las normas de la comunidad, entonces puede que otros jugadores empiezan a reportar a ese usuario que, si acumula varios reportes, acaba por ser baneado del juego.
Trolear
Es una de las nuevas palabras que aceptó la Real Academia Española (RAE). Derivada de “troll”, refiere a la acción de publicar mensajes ofensivos o provocadores con el objetivo de boicotear una conversación o de querer llamar la atención. El término también ha conseguido traspasar la pantalla hasta poder referirse a un “troleo” en una situación fuera de las redes, a modo de broma a otra persona.
Flamear
La idea de “despedir llamas” se usa en el contexto de los gaming y en donde ha adquirido popularidad entre los usuarios. Cuando alguien está jugando y “flamea”, está atacando a otros rivales o a miembros de su propio equipo, por lo que tiene una connotación negativa.
Spammear
Es un verbo que se refiere a la acción de generar un exceso de información irrelevante durante el juego para molestar a los jugadores. También se usa en otros ámbitos, como en las redes sociales o conversaciones virtuales, cuando algo se reitera demasiadas veces.
De rúcula
Decir que algo es “de rúcula” es decir que algo es genial o espectacular. Esta expresión también la emplean usuarios latinoamericanos y, gracias al poder de Internet, ha traspasado fronteras.
“De Nascar o de nashe”
Referirse a algo como que está “de nascar” o “de nashe” es una manera de calificarlo como épico o como adecuado. Por ejemplo, “Este stream está de nascar”. También lo pueden utilizar los jóvenes cuando ganan una partida.
YOLO
Uno de los tópicos latinos de la literatura universal ha calado hondo en las nuevas generaciones hasta incorporar a su vocabulario otro acrónimo derivado del inglés YOLO, o lo que es lo mismo que: You Only Live Once (sólo se vive una vez).
FTW
Esta sigla proviene de la expresión “For The Win” que significa por la victoria. Es un término muy utilizado para dar ánimos a los compañeros en una partida de videojuego.
Fuente: Rumbos.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.