
Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.
Hay términos que son imprescindibles para entender las conversaciones de esta generación.
Sociedad18 de enero de 2021
Preocupados por el cambio climático, con espíritu emprendedor y nativos del gaming y las redes sociales: así se suele identificar a los jóvenes de la Generación Z, también conocidos como Zillennials. Además de estas características, cuentan con un vocabulario propio.
Dentro de las palabras “de moda” que usan estos jóvenes encontramos muchos términos en inglés, abreviados o traducidos, que se aplican tanto a la vida cotidiana como a la navegación de Internet en todos sus aspectos.
La app de aprendizaje de idiomas Babbel recopiló los términos más populares para tener mayor conocimiento del vocabulario que actualmente aplican los jóvenes de entre 15 y 25 años y que deberías conocer para conversar libremente con ellos.
Streamer
Esta palabra es extremadamente popular entre los jóvenes. Tiene su origen en el término en inglés streaming, que significa “transmisión”, “directos” o “en vivo”. Streamer es quien se dedica a hacer directos en una plataforma web o red social, también en el campo de los videojuegos retransmitiendo sus partidas solo o con otros jugadores.
Baneado
“Estar baneado” quiere decir que un usuario tiene bloqueado el acceso a un determinado servicio, ya sea un foro, una web o un videojuego. Es típica del mundo de los videojuegos: puedes ser baneado si se incumplen algunas de las normas de la comunidad, entonces puede que otros jugadores empiezan a reportar a ese usuario que, si acumula varios reportes, acaba por ser baneado del juego.
Trolear
Es una de las nuevas palabras que aceptó la Real Academia Española (RAE). Derivada de “troll”, refiere a la acción de publicar mensajes ofensivos o provocadores con el objetivo de boicotear una conversación o de querer llamar la atención. El término también ha conseguido traspasar la pantalla hasta poder referirse a un “troleo” en una situación fuera de las redes, a modo de broma a otra persona.
Flamear
La idea de “despedir llamas” se usa en el contexto de los gaming y en donde ha adquirido popularidad entre los usuarios. Cuando alguien está jugando y “flamea”, está atacando a otros rivales o a miembros de su propio equipo, por lo que tiene una connotación negativa.
Spammear
Es un verbo que se refiere a la acción de generar un exceso de información irrelevante durante el juego para molestar a los jugadores. También se usa en otros ámbitos, como en las redes sociales o conversaciones virtuales, cuando algo se reitera demasiadas veces.
De rúcula
Decir que algo es “de rúcula” es decir que algo es genial o espectacular. Esta expresión también la emplean usuarios latinoamericanos y, gracias al poder de Internet, ha traspasado fronteras.
“De Nascar o de nashe”
Referirse a algo como que está “de nascar” o “de nashe” es una manera de calificarlo como épico o como adecuado. Por ejemplo, “Este stream está de nascar”. También lo pueden utilizar los jóvenes cuando ganan una partida.
YOLO
Uno de los tópicos latinos de la literatura universal ha calado hondo en las nuevas generaciones hasta incorporar a su vocabulario otro acrónimo derivado del inglés YOLO, o lo que es lo mismo que: You Only Live Once (sólo se vive una vez).
FTW
Esta sigla proviene de la expresión “For The Win” que significa por la victoria. Es un término muy utilizado para dar ánimos a los compañeros en una partida de videojuego.
Fuente: Rumbos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.