
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Las clases virtuales inician el próximo martes 18 de mayo. Las inscripciones se realizan llenando un formulario.
Sociedad14 de mayo de 2021La Municipalidad de Córdoba lanza de manera gratuita el curso de capacitación en ajedrez “Córdoba, la ciudad piensa”, con el objetivo de potenciar su práctica como herramienta educativa, social e inclusiva, que abarca a todas las edades y a todos los niveles educativos.
Las clases estarán a cargo de destacados referentes del ajedrez local: el maestro internacional Guillermo Soppe, dos veces campeón argentino y múltiple representante olímpico, y Juan Carlos Carranza, periodista especializado en ajedrez y uno de los más importantes divulgadores del juego ciencia en Córdoba. El dictado está programado para los martes 18 de mayo y 1, 8, 15 y 22 de junio de 18 a 20, y el miércoles 26 de mayo de 18.30 a 20.30 horas.
El curso organizado por la Subsecretaría de Deporte, dependiente de la Secretaría de Gobierno, contará de seis módulos y una evaluación final, y otorgará certificación como formador en ajedrez, nivel básico. Además, presentará material complementario, con el respaldo y la supervisión del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (Infossep) de la Municipalidad de Córdoba.
El programa se complementa con el curso virtual “De Peones a Reyes” elaborado por Soppe y Carranza, que se dicta en el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba, de acceso público y gratuito, ingresando al siguiente enlace.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.