
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Treinta millones de personas afrontan una ola de calor sin precedentes en esta región.
Medio Ambiente10 de julio de 2021En una franja que se extiende a lo largo del Pacífico noroeste, 13 millones de personas están sufriendo una ola de calor extrema que ha batido récords en las ciudades estadounidenses de Portland y Seattle, donde las temperaturas han superado los 38 grados hace una semana.
Una "cúpula de calor" que atrapa la ola de calor sobre la región ha hecho que muchas personas sin aire acondicionado acudan a refugios de emergencia para estar a salvo del calor intenso, que puede resultar mortal. Se prevé que el calor persista hasta mediados de la semana.
En el condado de King del estado de Washington, que incluye la ciudad de Seattle, se publicó un mapa de calor que muestra que los barrios más pobres, donde hay menos superficie arbolada, sufren los efectos peligrosos del calor más que los barrios más ricos. A medida que el cambio climático aumenta la propensión futura de las olas de calor, es un riesgo peligroso para la salud que las ciudades deberán afrontar.
También los habitantes sufrirán el cambio climático en forma de incendios forestales, que el año pasado convirtieron brevemente a Portland en la ciudad con la peor calidad del aire del mundo.
¿Qué es una "cúpula de calor"?
Una cúpula de calor es básicamente lo que su nombre indica: un área de altas presiones que se coloca sobre una región como una tapa sobre una olla, atrapando el calor. Investigaciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) demuestran que son más propensas a formarse en años de La Niña como el 2021, cuando las aguas están frías en el Pacífico oriental y calientes en el Pacífico occidental.
Esa diferencia de temperatura crea vientos que impulsan el aire occidental tropical y denso hacia el este. A la larga, ese aire caliente se queda atrapado en la corriente en chorro, una corriente de aire que gira en el sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del mundo, y acaba en la costa oeste de Estados Unidos.
"Cuando hay alta presión sobre el oeste, mantiene ese aire caliente sobre el oeste", afirma Andrea Blair, directora del programa de servicios climáticos para la región occidental del Servicio Nacional de Meteorología.
"Una cúpula de calor es básicamente una cúpula que te atrapa. El evento de calor en sí mismo es la ola de calor, que dura varios días y noches consecutivos que están muy por encima de lo normal", señala, y añade que la cúpula de calor ayuda a mantener la ola de calor.
Blair dice que es habitual que las zonas de alta presión se establezcan sobre el oeste durante el invierno y el verano, pero "es inusual tener olas de calor tan pronto".
Hace unas semanas, una cúpula de calor creó condiciones extremadamente calurosas en la región sudoeste, batiendo récords de temperatura. Se alcanzaron 50,5°C en Palm Springs y Las Vegas alcanzó un récord de 45,5°C.
"Es el mismo patrón de altas presiones que hemos tenido aparcado sobre el oeste; solo se mueve al norte y al sur o al este y al oeste. Se mueve y se fortalece y se debilita", explica Blair.
Se prevé que esta ola de calor sobre el noroeste desaparezca en los próximos días, pero "después, a medida que nos acercamos al cuatro de julio, los modelos indican otra ola de calor", afirma Blair.
La relación con el cambio climático
La ciencia deja claro que el cambio climático influirá el tiempo caluroso: hará que el calor sea más extremo y que el calor extremo sea más probable. Desde finales del siglo XIX, las temperaturas medias de Estados Unidos han aumentado, según el National Climate Assessment de 2017. Desde la década de 1960, las olas de calor se han vuelto más comunes y, para mediados de siglo, los científicos prevén de 20 a 30 días más de temperaturas de más de 32°C en Estados Unidos. Para 2050, las ciudades del hemisferio norte tendrán climas similares a las temperaturas de hoy en ciudades a más de mil kilómetros al sur.
Estados Unidos no es la única región con calor extremo. En Rusia, ciudades localizadas en el círculo polar ártico batieron récords de calor hace una semana.
En el Pacífico noroeste, se prevé que el efecto de calentamiento de la quema de gases de efecto invernadero caliente la región hasta 3.2°C, de media, para mediados de siglo.
Bair señala que es difícil vincular un fenómeno meteorológico específico al cambio climático, pero dice que, con el paso del tiempo atmosférico, la tendencia muestra un calor más intenso y duradero.
Cuando ocurren sequías y olas de calor al mismo tiempo, pueden crear un bucle de retroalimentación en el que ambos patrones meteorológicos se agravan. La humedad del suelo puede mitigar el impacto del calor, como el sudor que enfría un cuerpo, pero con suelo seco en gran parte de la región oeste, ese calor simplemente calienta la atmósfera.
Se prevé que habrá más olas de calor extremas en el futuro. Incluso medio grado de calentamiento global aumenta considerablemente las probabilidades de fenómenos de calor extremo en esta región y a nivel general.
Es probable que las olas de calor extremas continúen, aunque el mundo reduzca drásticamente las emisiones que calientan el planeta. Y esto tiene repercusiones para la salud. Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change el pasado mayo atribuyó un 37 por ciento de todas las muertes relacionadas con calor entre 1991 y 2018 al cambio climático.
"Espero que solo nos queden unas décadas más de aumento de riesgo de estos extremos, pero eso es solo si empezamos a actuar", afirma Swain.
¿Cómo afronta la gente el calor?
La actual ola de calor ha llegado a esta región de Estados Unidos mientras también afronta una sequía histórica.
Esta nueva ronda de calor podría ser una “sentencia de muerte” para los pastizales y los cultivos de tierra seca que han estado aguantando. Además, al secar más la vegetación, la ola de calor podría aumentar el riesgo de incendios forestales en el oeste. El año pasado, se perdieron cientos de casas durante incendios forestales en el Pacífico noroeste.
En el futuro inmediato, las autoridades locales están trabajando para mitigar la amenaza para la salud humana. Los pequeños y los mayores, las personas embarazadas y aquellas con enfermedades crónicas son quienes corren más riesgo de sucumbir a las insolaciones o los golpes de calor.
Podría haber impactos en el sistema eléctrico y en enfermedades relacionadas con el calor.
Seattle ha designado centros de enfriamiento, como bibliotecas públicas y centros comunitarios, donde los residentes pueden acceder al aire acondicionado. En esta región, muchos residentes carecen de aire acondicionado; Seattle se encuentra en una región históricamente fría. La ciudad solo ha tenido tres días con 38°C desde que se empezaron a mantener registros.
Los residentes de Portland pueden llamar al 211 para obtener más información y ayuda con el transporte.
Fuente: National Geographic.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.