
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El nuevo cepo impuesto por la CNV y el BCRA aceleró la demanda del billete. Por la volatilidad, los corredores duplicaron el spread entre la punta compradora y la vendedora.
Economía13 de julio de 2021El dólar hoy minorista subió este lunes siete centavos a $101,42, según el promedio que lleva adelante el Banco Central (BCRA), mientras que la cotización de la moneda estadounidense se mantiene a $101 en el Banco Nación, en una rueda en la que el Banco Central compró u$s200 millones. Sucedió mientras el mercado se reacomodó al anuncio de nuevos controles en la operatoria de los tipos de cambio financieros, dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el BCRA, en momentos en que el mercado busca coberturas en divisas a dos meses de las PASO.
Dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario ascendió 11 centavos a $167,34, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero.
Dólar mayorista
El dólar mayorista, por su parte, aumentó 10 centavos a $96,09, bajo la estricta regulación del Banco Central, que compró unos u$s200 millones, ante una menor demanda autorizada de divisas, en medio de la implementación de los nuevos controles cambiarios. "La adecuación de los sistemas operativos en las entidades financieras a la norma que entró en vigencia hoy (lunes), comprimió la demanda de divisas ante la imposibilidad de efectuar operaciones", dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
Dólar CCL
El dólar "contado con liqui" (CCL) bajó 53 centavos (-0,3%) a $166,73, con lo cual la brecha con el mayorista se ubicó en el 73,5%.
Dólar MEP
Asimismo, el MEP retrocedió 37 centavos (-0,2%) a $166,25. Así, el spread con la cotización oficial se redujo al 72,8%.
Dólar blue
El dólar blue trepó $3 este lunes a $177, su mayor nivel desde octubre, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires, como reacción a los controles sobre el dólar CCL dispuestos por la CNV y el BCRA. El billete paralelo, que venía de subir otros $4 durante la semana pasada, llegó a trepar hasta los $179, máximo intradiario desde octubre pasado, cuando llegó a operar a $195. Con el nuevo ascenso, la brecha entre la cotización informal y el dólar mayorista superó el 84% (84,2%), lo que representaba el mayor nivel en 6 meses. En lo que va de julio, el dólar informal acumula un avance de $9, mientras que en 2021 registra un ascenso de $11.
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.