
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Ese momento en el que no podés evitarlo... y que encima, los que tenés cerca, se acoplan. Existen diversas teorías para explicar esta acción desconocida para los expertos.
Vanguardista11 de agosto de 2021Se dice que bostezamos cuando tenemos sueño, hambre o cuando nos aburrimos. Cuando alguien bosteza es común que acto seguido, las personas que están alrededor se contagien de ese bostezo. Esta acción es una de las más desconocidas por parte de la ciencia, que ha intentado buscar los motivos por los que bostezamos.
Algunas investigaciones aseguran que bostezamos para refrigerar nuestro cerebro. Cuando bostezamos, introducimos aire frío de golpe que refrigera la sangre que pasa por nuestra cavidad nasal y bucofaríngea, enfriando así el cerebro. Podría decirse que el bostezo es el sistema de ventilación de nuestro “procesador central” es decir, de nuestro cerebro.
Otro estudio mantiene que el bostezo se produce cuando hay una falta de oxígeno en la sangre. El núcleo paraventricular del hipotálamo detecta esta falta y con el bostezo se introduce una gran cantidad de aire que vuelve a nivelar esos parámetros.
También existen algunas teorías que conectan el bostezo con una función sexual y en concreto con la erección de los hombres. Otros estudios sostienen que el bostezo se trata de un sistema de comunicación primitivo y otros que es un reflejo que conservamos desde los tiempos en los que estábamos en el seno materno. Una última explicación podría ser que el bostezo se produce para reducir la ansiedad y aumentar la atención.
¿Por qué son tan contagiosos los bostezos?
Andrew C. Gallup, profesor asistente de Psicología en el Instituto Politécnico de la Universidad Estatal de Nueva York, asegura que “el bostezo está influenciado por patrones circadianos”, es decir, por los ciclos que indican a nuestro cuerpo cuando es de día y cuando de noche. Pero este profesor dice que no hay una teoría concluyente sobre el contagio de los bostezos.
Algunos estudios, comenta el profesor, indican que el bostezo es una forma de comunicar el estado interno de uno mismo. Otros trabajos aseguran que se trata de una acción para promover la vigilancia grupal y sincronizar el comportamiento del grupo. Y existe otra investigación “inconsistente e inconclusa” que apunta a que hay una relación entre la empatía y la susceptibilidad al bostezo de forma contagiosa.
“Se han observado bostezos, o al menos patrones similares de apertura mandibular, en todas las clases de vertebrados. Es probable que los humanos y los animales no humanos bostecen por razones similares” explica el profesor Gallup, que explica que existen evidencias del contagio de bostezos en otros animales como los chimpancés, las ratas o los periquitos.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.