
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Colegios privados, prepagas, expensas y personal que trabaja en casas particulares encabezan los incrementos que llegarán con el nuevo mes.
Economía01 de octubre de 2021Se fue septiembre y con él la sensación de un mes en que tras la desaceleración relativa de los precios minoristas, que en agosto tocaron el 2,5%, volverán a mostrar niveles más cercanos al 3% cuando se den a conocer los datos de este mes. Y todo indica que la tendencia se mantendrá en octubre, dado que ya están previstos aumentos en medicina prepaga, remuneración de empleadas domésticas, cuotas de colegios privados y expensas. Todo esto, más la inercia inflacionaria que calienta los precios, en momentos en que la actividad empieza a retomar su ritmo natural tras los meses de restricciones, lleva a pensar que el costo de vida podría llevar la inflación nuevamente por arriba del 3% mensual. Si esto finalmente se confirmara, el impacto de los incrementos en octubre podría romper la desaceleración de la inflación de los últimos cinco meses.
Vayamos por partes. En medicina privada está previsto que comience a regir en octubre un aumento del 9%, el tercero de los incrementos autorizados, llevando al 27% el ajuste en las facturas en los últimos tres meses. Queda todavía un nuevo incremento del 9%, fijado para enero de 2022. Cuando se complete el cronograma, el aumento en las cuotas de las prepagas acumulará una suba interanual del 41,16%.
En el servicio doméstico los sueldos de septiembre tuvieron una suba del 12% como parte de la paritaria del 42% que se firmó en julio, y que recibirán de forma escalonada hasta 2022. Hay que aclarar que para quienes hacen los pagos de manera diario o semanal, la suba ya impactó, no así para quienes deben abonar uno mensual, para los que el incremento se sentirá a partir de octubre. Para el personal que trabaja en casas particulares está previsto otro aumento del 5% en diciembre y uno más del 12% en marzo del año próximo. Octubre también traerá un aumento del 10% como última suba del año, más un bono adicional de $ 8000, en los sueldos de los empleados de edificios, que claramente, impactará en el pago de las expensas.
Es difícil cuantificar el impacto porcentual, dado que eso depende de la incidencia del salario y las cargas sociales sobre el fondo operativo de cada edificio, dependiendo de los servicios contratados (seguridad 24 horas, amenities) y la cantidad de unidades del consorcio. Por su parte, los colegios privados deberán enfrentar en octubre un aumento salarial del del 4,6%, que se trasladará al costo de las cuotas que se abonan en esos establecimientos.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.