
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Te mostramos los pasos para que ya puedas utilizarlo.
Tecno15 de diciembre de 2019Muchos usuarios aún no cuentan con el emoji del mate en sus celulares con Android, Si también es tu caso, lo que tenés que hacer es actualizar el sistema operativo.
Como usuario debes ir a las opciones: Configuración>General o Sistema>Actualización de Software.
Allí podrás descargar e instalar la nueva versión con más funcionalidades.
Luego, debes actualizar la aplicación de WhatsApp en el Google Play.
Al terminar el proceso aparecerá el catálogo de emojis en el teclado donde están habitualmente alimentos, frutas y elementos para alimentarse.
Recordemos que el hashtag #UnEmojiParaElMate fue uno de los más pedidos por los materos y famosos como Diego Maradona, Lionel Messi o hasta el papa Francisco, que son amantes de esta infusión tan popular en el Río de la Plata.
Además, es el único emoji que representa no solo a la Argentina y Uruguay, sino también a varios países de la región que consumen a habitualmente esta infusión.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.