
Quienes visiten zonas con circulación del virus, deben extremar medidas de prevención y consultar ante fiebre o dolor de cabeza, músculos, articulaciones.
Quienes visiten zonas con circulación del virus, deben extremar medidas de prevención y consultar ante fiebre o dolor de cabeza, músculos, articulaciones.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo para dengue, ckikungunya y zika.
En la última semana, se confirmaron 475 nuevos casos de dengue; sumando un total de 6.672 casos en lo que va de la temporada.
Estos operativos se realizan a partir de la confirmación o sospecha de un caso de dengue, chikungunya o zika.
Lo informó el Ministerio de Salud, en una nueva reunión del comité de seguimiento de estas enfermedades.
Lo informó la cartera sanitaria, en el marco de la segunda reunión de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, ckikungunya y zika.
El objetivo es prepararse antes de la temporada de verano y de las fiestas para evitar posibles brotes en la provincia.
El equipo de Zoonosis visitará los barrios Bella Vista, Patricio Oeste, San Martín y UOCRA de la Capital. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
Del 7 al 11 de marzo, el equipo de Zoonosis visitará los barrios San Vicente, Alto Alberdi, 1° de Mayo, Policial y Santa Isabel 1° sección, de la ciudad de Córdoba.
Las medidas están orientadas a eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras. Ante la presencia de síntomas se debe consultar con el médico.
Del 31 de enero al 4 de febrero, el equipo de Zoonosis visita distintos barrios de la ciudad. Ante la presencia de síntomas se debe realizar atención médica.
Del 17 al 21 de enero el equipo de Zoonosis visitará distintos barrios de la ciudad de Córdoba. Sugieren eliminar criaderos de mosquitos y evitar picaduras.
Del 3 al 7 de enero el equipo de Zoonosis visitará distintos barrios de la ciudad de Córdoba. El cronograma completo.
Del 27 al 30 de diciembre el equipo de Zoonosis visitará los barrios San Martín y Pueyrredón de la ciudad de Córdoba. El cronograma completo.
Se trata de una medida que complementa a los operativos de bloqueo de foco y su implementación es determinada por los equipos técnicos.
Los bloqueos de foco por casos de dengue son las únicas acciones casa por casa que se mantienen pese a la contingencia por coronavirus. Los agentes están perfectamente identificados, con chalecos celestes con logos y credenciales con foto y DNI. No hay operativos que impliquen toma de temperatura por coronavirus.
Promotores y promotoras de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital cordobesa. El objetivo es medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dengue, chikungunya y zika.
El comité de seguimiento de dengue, chikungunya y zika informó la situación de estas tres enfermedades en Córdoba. En lo que va de la temporada -del 28 de julio al 16 de febrero de este año-, se registraron treinta y un casos de dengue importados, y veintitrés autóctonos. No se registraron casos de chikungunya ni de zika.
Promotores y promotoras de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital cordobesa. El objetivo es medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dengue, chikungunya y zika.
El objetivo es identificar potenciales criaderos de mosquitos y brindar información para prevenir estas enfermedades. Además, se colocan contenedores para desechar objetos que pueden acumular agua. Conocé el cronograma de esta semana.
Desde este lunes y hasta el viernes 7 de febrero, se harán recorridos en los barrios José Ignacio Díaz 1º sección, Talleres Sud, Jardín del Pilar, Marcos Sastre, Urquiza y Rivadavia.
El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud estará en los barrios Los Granados, Ameghino Norte y Sud, y Matienzo.
Ante el aumento de casos de sarampión en Buenos Aires, y el brote de dengue en la región de las Américas, la Provincia refuerza su sistema de vigilancia para prevenir la circulación de esos virus.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.