
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Arcadio Julio López, el futbolista que pasó de Ferro a Boca a cambio de tablones de madera. El club de la Ribera estaba construyendo La Bombonera y acordó con el Verde una transferencia ideal para los dos.
De Rabona10 de enero de 2022El fichaje más caro de la historia fue el de Neymar en 2017, cuando el PSG desembolsó 222 millones de euros para hacerse con el delantero brasileño, más del doble que los 80 millones que pagó el Real Madrid por Cristiano Ronaldo en 2009. La transferencia más alta del mercado de pases pasado fue la de Jack Grealish, cuando el Manchester City de Pep Guardiola invirtió 117,5 millones. Sin embargo, en la Argentina de la década de 1930, no habían jeques ni petrodólares, ni pases multimillonarios.
Arcadio Julio López era un jugador de fútbol que había iniciado su carrera en Lanús. En 1934 había pasado a Sportivo Barracas. Ese mismo año, su desempeño le había valido la convocatoria a la Selección Argentina. En 1935 llegó a Ferro, donde debutó en abril. Sin embargo, en 1937 fue cedido al Flamengo de Brasil, país donde comenzaban a llegar jugadores argentinos por las fuertes mejoras salariales. Luego de pasar un año en tierras carirocas, López regresó al país, y su pase todavía le pertenecía a Ferro. San Lorenzo y Boca manifestaron un profundo interés en incorporarlo a sus filas. El Ciclón ofreció dinero, pero el Xeneize tenía en sus manos otra jugosa propuesta.
Con La Bombonera en construcción, Boca se interesó en firmar un contrato con el Verdolaga para poder -entre otras cosas- disputar sus partidos de local en Caballito. Finalmente, el 20 de enero de 1938, Camilo Cichero y Rodolfo Legeren, presidentes de ambos clubes, sellaron el acuerdo. La institución liderada por Cichero se comprometía a arrendar el campo de Caballito hasta la finalización de la obra de su propio estadio. Y dentro del contrato existió una cláusula dedicada exclusivamente a Arcadio Julio López, cuyo pase había sido tasado en 25 mil pesos. Pero no hubo plata sino que Boca se comprometió a trasladar la tribuna norte sobre Aristóbulo del Valle y 410 plateas de su estadio original hasta el campo de Ferro para colaborar en la construcción del entonces nuevo Ricardo Etcheverri.
El Verde vio en la oferta una gran oportunidad para ampliar la capacidad de su estadio y mejorarlo. Así, el 7 de febrero de 1938, el Xeneize incorporó a su plantel a Arcadio Julio López con un contrato por 4 mil pesos y un sueldo mensual de 200, más una premiación correspondiente de acuerdo al rendimiento del equipo.
Los tablones de madera no se fueron a ningún lado, ahí permanecieron por décadas. En 2006, el Gobierno comenzó a prohibir las tribunas de madera en los estadios en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia. Inhabilitadas, recién en 2013 el Verdolaga comenzó con el desmantelamiento de los tablones. Finalmente, los tablones que sobrevivieron fueron repatriados por Boca en noviembre de 2017.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.