
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
Este galardón se instituyó en el año 2011 y es un verdadero testigo del gran crecimiento y profesionalismo de la actividad en nuestra provincia.
Espectáculos28 de marzo de 2022En el marco del Día Mundial del Teatro (27 de marzo) que se celebra en todo el mundo con diferentes eventos vinculados a la escena, la Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real se suma a los festejos, dando a conocer los nominados y las menciones especiales del Premio Provincial de Teatro 2022, cuyos ganadores se develarán en la entrega de premios a realizarse en el mes de abril.
En el año 2011, la Agencia Córdoba Cultura instituyó el Premio Provincial de Teatro como un modo manifiesto de reconocer a la actividad teatral que a lo largo de décadas ha sido un distintivo de nuestra provincia en el circuito artístico internacional.
Este año, en la décima edición adquiere el nombre de Premio Provincial de Teatro “Siripo”; en reconocimiento a uno de los grupos de teatro independiente pionero de Córdoba. Entre sus integrantes estaban José Alberto Santiago, Ernesto Heredia, Mario Mezzacapo y Héctor Cuevas. Ellos crearon el grupo de Teatro “Siripo” con el lema Hacer teatro para el pueblo, cumpliendo una meritoria labor artística en favor de la cultura popular, llevando el teatro a barrios de la ciudad y pueblos de toda la provincia. Muchos de sus integrantes acompañaron la creación de la Comedia Cordobesa, elenco oficial de la provincia, y propugnaban la formación profesional del teatro de Córdoba.
A partir de esta edición el Premio queda conformado por 13 rubros, con las siguientes consideraciones: la incorporación del Premio Mejor Teatro Musical y la resignificación de algunos rubros, que a partir de ahora serán Premio Revelación Actoral y Premio Mejor Actuación, que en ambos casos quedan integrados con 5 (cinco) nominados.
Los estrenos que salieron a escena en las numerosas salas y espacios culturales de Córdoba en la temporada teatral 2021, fueron valorados por el jurado ad-honorem integrado por: Rosendo Ruiz (Lic. en Cine y Tv de la UNC), Laura Cikra (Actriz y docente de Teatro), Valeria Arévalo (Lic. en Comunicación Social UNC. Periodista. Locutora Nacional UNC), Cristina Aizpeolea (Lic. En comunicación Social UNC. Periodista), Silvia Beresovsky (Educadora y Técnica Teatral, Narradora Oral), Natalia Herrera (Lic. en Comunicación Social, Gestora Cultural UNC. Profesora de Teatro UPC. Integrante de Tabla Dos, Casa de Teatro y Las Palabras. Rio Tercero. Córdoba), Federico Tapia (Sociopedagogo, Escenógrafo, Titiritero y Docente de la Técnicatura Universitaria en Escenografía de la UPC), Ariel Zailo (Periodista Radio Sucesos, Pailos Bar, La feria de la cocina canal 10), Victoria Conci (Periodista en La voz del Interior), Valeria Arévalo (Lic. en comunicación social UNC. Periodista. Locutora Nacional UNC), Rubén Andalor (Actor y representante del Seminario Jolie Libois) y Ricardo Bertone (Actor y representante del Instituto Nacional de Teatro).
LOS NOMINADOS 2022
Premio Mejor Diseño Sonoro
Premio Mejor Diseño Lumínico
Premio Mejor Diseño de Vestuario
Premio Mejor Diseño Escenográfico
Premio Mejor Obra de Títeres/Marionetas
Premio Mejor Obra para la Infancia
Premio Mejor Obra de Teatro/Danza
Premio Mejor Teatro Musical
Premio Revelación Actoral
Premio Mejor Dirección
Premio Mejor Actuación
Premio Mejor Dramaturgia
Premio Mejor Obra
MENCIONES ESPECIALES
Mención: Reconocimiento a la Trayectoria Teatral: Carlos “Charly” García.
Mención: Colectivo teatral/Evento Teatral Destacado: Encuentro Nacional de Teatro en Embalse de Río Tercero.
Mención: Reconocimiento a Sala de Teatro Independiente: La Casa del Títere.
Mención: Mejor Obra Nacional presentada en Córdoba: Habitación Macbeth.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.