
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Los aficionados de la astronomía podrán experimentar un evento poco habitual en el ámbito.
Ciencia01 de mayo de 2022Para todos los fanáticos de la astronomía, el inicio del mes de mayo traerá consigo un evento imposible de perderse: los telescopios tendrán acción y sus usuarios podrán disfrutar de Marte, Venus, Júpiter y Saturno, quienes experimentarán una alineación planetaria poco común por la que serán visibles muy próximos unos a otros.
Según precisaron los expertos, la alineación será visible durante varias semanas. Desde el 1° de mayo, la conjunción planetaria será tan perfecta que Júpiter y Venus estarán a solo un grado uno del otro y será necesario usar binoculares o un telescopio para distinguirlos. El 2 se podrá ver también Mercurio, muy próximo a la Luna.
La alineación en realidad es de cinco planetas. El quinto es Neptuno, pero el planeta gaseoso azulado no será visible a simple vista y se necesitará un muy buen telescopio para distinguirlo.
La alineación será visible aproximadamente una hora antes del amanecer y para ello tendrás que mirar hacia el este, justo por encima del horizonte. El primero en aparecer será Saturno, seguido de Marte, Venus (al que apropiadamente se conoce como el Lucero del alba) y Júpiter. Formaran una línea diagonal de alrededor de 30 grados.
Si estás en el hemisferio sur, la alineación formará una línea mucho más vertical, con Júpiter, Venus, Marte y Saturno alineados hacia el norte.
Para los que no logren observarla, deberán esperar a la siguiente alineación matutina, que tendrá lugar el 12 de agosto de 2025. Un poco antes, el 1 de marzo de 2023, habrá una alineación vespertina, llamada así porque será visible justo antes del anochecer.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.