
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tras el decreto del Gobierno que estableció una nueva fórmula de actualización de los montos, cómo quedan las cuotas a pagar todos los meses.
Economía11 de noviembre de 2022El Gobierno Nacional autorizó una nueva fórmula para el incremento en las cuotas de los planes de medicina prepaga de cara al año que viene. De esta manera, con un aumento del 13,8% en diciembre, cerrarán 2022 con una suba acumulada del 113,8% en los doce meses, un número que supera la inflación proyectada, en torno al ciento por ciento a nivel general. La fórmula de actualización de cuotas establecida por la Casa Rosada establece que, a partir de febrero y durante 18 meses, el incremento de las cuotas tendrá como tope máximo el 90% de la evolución salarial, medida a través del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado.
Esto se aplicará, según el documento publicado en el Boletín Oficial, para aquellos usuarios que tengan ingresos netos mensuales equivalentes a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que en la actualidad totaliza $ 347.400. En ese marco, se dispuso además que las prepagas deberán ofrecer en forma obligatoria a sus usuarios, a partir del 1° de enero de 2023, "idénticos planes de cobertura al que posean en la actualidad sin copagos, con la inclusión de copagos sobre las prestaciones de primer y segundo nivel, a un precio de, como mínimo, un 25% menor al plan sin copagos". Según una encuesta a cargo de Elegímejor.com.ar, la plataforma especializada que compara las prepagas en la Argentina, un 41% de los usuarios que visitan su plataforma ya no pueden pagar la cuota actual, se les hace imposible. A su vez, revela que un 65% de los usuarios buscan otro plan de medicina prepaga porque el precio de la cuota mensual de su plan actual es demasiado caro para su situación económica.
Entre las empresas que ofrecen los planes más accesibles se encuentran PreMedic, con planes que arrancan en los $ 34.797, Avalian, que ofrece planes desde los $34.258, y Medifé, con planes desde los $ 39.000. Estos precios se aplican a familias de cuatro integrantes con personas en relación de dependencia, sin el descuento del aporte a la obra social. Sin embargo, los montos de los diferentes planes varían de acuerdo con la cantidad de integrantes del grupo familiar, la edad de cada uno de ellos, y el tipo de situación laboral que tenga el titular, ya sea relación de dependencia, monotributista o particular.
Con este nuevo incremento, los precios de los planes de salud duplicarán a los que estaban vigentes a fines de 2021. Y es que, con el total de aumentos en 2021, una familia tipo terminó pagando por encima de los $ 9700 para acceder a una prepaga económica, como por ejemplo Hominis o PreMedic. De hecho, el total de aumentos en medicina prepaga en 2021 fue de un 40,5%, un 10% por debajo de la inflación general que fue del 50,9% en los doce meses del año pasado. Hacia fines de 2020, el mismo grupo familiar necesitaba al menos $ 6615 para acceder a una cobertura de similares características, mientras que el aumento total fue del del 10%.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.