
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Todo parece indicar que Nostradamus fue un verdadero paragnosta que aprendió a utilizar el fenómeno de precognición a través de su abuelo.
Predicciones18 de diciembre de 2022Este 14 de diciembre se cumplió un nuevo aniversario de cuando, en 1503, naciera Michel de Nostradamus, en Saint Remy de Provence, Francia, quien quedó en la historia por su libro "Les Propheties" (en español, Las Profecías), una colección de 942 cuartetas, donde, supuestamente, de manera enigmática -al estilo de las profecías- se predicen sucesos. El libro se publicó por primera vez en 1555.
Obviamente no todo lo allí predicho se ha cumplido. Además, son numerosas las situaciones allí descriptas que se hacen muy complejas para descifrar, o bien han sido redactadas con tan críptico lenguaje que -directamente- no se entienden. En cambio hay, en efecto, algunas cuartetas que, con bastante precisión, anuncian acontecimientos que han tenido lugar. Hechos que en modo alguno pueden explicarse argumentando "casualidad" o "azar". Desde la perspectiva parapsicológica, este tipo de vaticinios se explica a través del fenómeno de precognición, a la que se define como "conocimiento preciso de un hecho futuro que no puede ser obtenido por razonamiento, deducción o inferencia lógica".
Todo parece indicar que Nostradamus fue un verdadero paragnosta (así se llama en Parapsicología a la persona que usa con frecuencia sus dotes extrasensoriales), que aprendió a utilizar el fenómeno de precognición a través de su abuelo, Jean Saint Remy, quien fuera médico y astrólogo.
En uno de estos textos precognitivos, Nostradamus escribe: "Lluvia, hambre, guerra en Persia no cesados/ demasiada fe, traicionará al monarca/ allí termina lo que en Galia comenzó/ secreto, augurio para mostrarnos parcos". De su lectura e interpretación, se desprende una realidad acontecida en la segunda mitad del siglo XX. Más precisamente en el año 1977. Persia es lo que hoy conocemos como Irán. El monarca que creyó podía perpetuarse en el poder fue el sha Reza Pahlevi. Galia es Francia. Allí vivía el Ayatollah Khomei mientras planeaba el comienzo de su revolución. Asombroso. Pero real. Nostradamus lo supo 424 años antes de que ocurriera. En distintas ocasiones, los anuncios precognitivos de Michael de Nostredame (su nombre verdadero) se cumplieron. Muchas otras de las estrofas permanecen indescifrables. Esto a causa de que utiliza un lenguaje simbólico y misterioso, sumamente impreciso. Por lo tanto, de esos versos puede deducirse cualquier suceso.
Otras no tienen precisión suficiente, aunque permiten alguna deducción. Por ejemplo, en los versos donde refiere un sacerdote -que no es romano- se convertirá en pontífice tras la muerte de un papa cuyo reinado será muy breve. Pareciera estar refiriéndose a Juan Pablo I y su sucesor Juan Pablo II.
Nostradamus enseñó la técnica que utilizaba para conseguir un profundo estado alterado de consciencia que le permitiera atisbar lo porvenir. Concentraba su mirada en un recipiente lleno de agua límpida que se hallaba sostenido por un trípode de bronce. Algo parecido al uso de la bola de cristal proclamada por tantos adivinos. Pero también sus predicciones podían surgir espontáneamente, como destellos de intuición. Así ocurrió cuando -en 1556- Catalina de Medicis, esposa del rey de Francia, Enrique II, lo invitó a la corte e interrogó sobre el futuro de la familia real. Respondió que el monarca fallecería, de manera violenta, tres o cuatro años más tarde. Y agregó que lo mismo ocurriría con los hijos del noble matrimonio. Ocurrió tal como fuera predicho.
En otra ocasión le llamó la atención un caballero de aquel séquito real. Y no titubeó en informar a Catalina que esa persona un día sería rey de Francia. El joven era Enrique de Navarra, que pasó a la historia como el rey Enrique IV. Otro acierto notable. Y también los tuvo en su juventud. Antes de ponerse a escribir y profetizar. Hallándose de viaje por Italia, se arrodilló ante un monje que pasaba por la calle. Un tal Felipe Peretti. Sólo un monje. Ante el asombro de todos los presentes Nostradamus afirmó: "Me arrodillo ante Vuestra Santidad". Tampoco aquí se equivocó. En 1585, ese fraile se convirtió en el papa Sixto V.
Nostradamus vivió 62 años, 6 meses y 17 días (así indica su lápida) y alcanzó gran celebridad. Los reyes de España -entre otras personalidades- solicitaban su presencia para que les efectuara vaticinios.
Su prestigio llegó a tal punto que, en algunas regiones, era recibido por el pueblo como si se tratara de un enviado divino.
De su gran armonía, serenidad interior y dominio de sí mismo, nos deja constancia en su última profecía: "Mañana, cuando salga el Sol, ya no existiré", le dijo a su esposa con tranquilidad el 1 de julio de 1566 al anochecer. Desencarnó al siguiente amanecer. No tenía enfermedad alguna.
Pero hay algo más curioso aún. Semanas antes, había ordenado grabar una pequeña lámina de metal, indicando que debía ser colocada en el interior del ataúd que guardara su cuerpo. Así se hizo. Dicha sepultura no fue removida por 134 años. Pero en el año 1700 los restos mortales fueron trasladados a un enterratorio más prominente. Al efectuar la exhumación y extraer el esqueleto, todos enmudecieron. Allí estaba aquella placa. Sólo tenía escrita una cifra: 1700. Nostradamus demostraba que, en vida, hasta llegó a conocer el año en que se lo cambiaría de tumba.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.