
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
El Senado de ese país estudia una medida que obligaría al Gobierno a hacerlos públicos.
Mundo14 de julio de 2023Estados Unidos históricamente se niega a revelar los registros que guarda respecto a posibles avistamientos de OVNI. Ahora, el Senado de ese país estudia una medida respaldada por legisladores de ambos partidos que obligaría al Gobierno a hacerlos públicos.
El líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, se unió al senador republicano Mike Rounds para liderar una iniciativa que obligue a revelar información sobre lo que el Gobierno denomina oficialmente "fenómenos anómalos no identificados" o FANI. La propuesta, de 64 páginas, sigue el modelo de una ley estadounidense de 1992 que regula el tratamiento de los expedientes relacionados con el asesinato del presidente John Kennedy en 1963.
Los senadores tienen previsto presentar la medida como una enmienda a la ley que se está tramitando en el Congreso y que autorizaría la financiación de la defensa estadounidense para el año fiscal que comienza el 1 de octubre. Es probable que el respaldo de Schumer influya en muchos de sus compañeros demócratas. Rounds es miembro de las comisiones de Inteligencia y de Servicios Armados del Senado.
La enmienda obligaría a la Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos a recopilar los registros de la UAP de todas las oficinas gubernamentales pertinentes bajo "una presunción de divulgación inmediata", y una junta de revisión tendría que proporcionar una justificación para mantener los documentos clasificados. "Nuestro objetivo es garantizar la credibilidad de cualquier investigación o registro de materiales" relacionados con los UAP, declaró Rounds.
Qué dijeron los senadores estadounidenses sobre los registros de OVNI
"Durante décadas, muchos estadounidenses se han sentido fascinados por objetos misteriosos e inexplicables, y ya es hora de que obtengan algunas respuestas", dijo Schumer en un comunicado el viernes y agregó: "El público tiene derecho a conocer las tecnologías de origen desconocido, la inteligencia no humana y los fenómenos inexplicables".
Fuente: Ámbito.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.