
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
La producción de estos alimentos involucra el consumo de varios recursos naturales.
Medio Ambiente22 de julio de 2023La revista científica Science of The Total Environment publicó un estudio en el que demuestran que el consumo de ultraprocesados afecta al medio ambiente. Esto significa que reducir su consumo no sólo trae beneficios para la salud -ya que este tipo de alimentos tienen muchas consecuencias para el organismo-, sino que también puede ayudar al planeta, disminuyendo la huella de carbono.
“Los patrones dietéticos pueden producir un impacto ambiental. Los cambios en la dieta de las personas, como el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, no sólo pueden influir en la salud humana sino también en la sostenibilidad del medio ambiente”, aseguraron los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red, encargados del informe.
Qué son los alimentos ultraprocesados
Las bebidas azucaradas, los snacks y las comidas rápidas son el pilar principal de las comidas ultraprocesadas. Sus características principales es que son bajos en nutrientes y elevados en aditivos, conservantes, grasas, azúcares y sodio, lo que los convierte en muy perjudiciales para la salud.
Tanto en su producción como en la llegada al consumidor final, tienen un impacto negativo muy relevante en el ambiente. En el estudio -en el que también colaboraron investigadores de las áreas Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)- participaron 5.879 personas de entre 55 y 75 años residentes en una población del sur de Europa.
Para clasificar los alimentos que tomaban se utilizó el sistema NOVA, que los agrupa según su grado de procesamiento, en: alimentos no procesados o mínimamente procesados, ingredientes culinarios procesados, alimentos procesados y alimentos ultraprocesados.
Durante el estudio, evaluaron diferentes indicadores de impacto ambiental para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de agua, de energía y del suelo, asociados con los alimentos consumidos por los participantes. Con esto, descubrieron que el consumo de ultraprocesados está asociado con un mayor impacto medioambiental.
Además, los resultados arrojaron que aquellas personas que redujeron significativamente su consumo de alimentos ultraprocesados también disminuyeron su consumo de carnes y pescado. La industria de la carne es una de las mayores contaminantes, por lo que encontrar la forma de reducir su consumo es una gran forma de ayudar al planeta.
Fuente: Ámbito.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.