
Córdoba: ya van tres incendios en un mes, con más de 5000 hectáreas arrasadas
Medio AmbienteEl sábadoCórdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.
La producción de estos alimentos involucra el consumo de varios recursos naturales.
Medio Ambiente22 de julio de 2023
La revista científica Science of The Total Environment publicó un estudio en el que demuestran que el consumo de ultraprocesados afecta al medio ambiente. Esto significa que reducir su consumo no sólo trae beneficios para la salud -ya que este tipo de alimentos tienen muchas consecuencias para el organismo-, sino que también puede ayudar al planeta, disminuyendo la huella de carbono.
“Los patrones dietéticos pueden producir un impacto ambiental. Los cambios en la dieta de las personas, como el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, no sólo pueden influir en la salud humana sino también en la sostenibilidad del medio ambiente”, aseguraron los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red, encargados del informe.
Qué son los alimentos ultraprocesados
Las bebidas azucaradas, los snacks y las comidas rápidas son el pilar principal de las comidas ultraprocesadas. Sus características principales es que son bajos en nutrientes y elevados en aditivos, conservantes, grasas, azúcares y sodio, lo que los convierte en muy perjudiciales para la salud.
Tanto en su producción como en la llegada al consumidor final, tienen un impacto negativo muy relevante en el ambiente. En el estudio -en el que también colaboraron investigadores de las áreas Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)- participaron 5.879 personas de entre 55 y 75 años residentes en una población del sur de Europa.
Para clasificar los alimentos que tomaban se utilizó el sistema NOVA, que los agrupa según su grado de procesamiento, en: alimentos no procesados o mínimamente procesados, ingredientes culinarios procesados, alimentos procesados y alimentos ultraprocesados.
Durante el estudio, evaluaron diferentes indicadores de impacto ambiental para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de agua, de energía y del suelo, asociados con los alimentos consumidos por los participantes. Con esto, descubrieron que el consumo de ultraprocesados está asociado con un mayor impacto medioambiental.
Además, los resultados arrojaron que aquellas personas que redujeron significativamente su consumo de alimentos ultraprocesados también disminuyeron su consumo de carnes y pescado. La industria de la carne es una de las mayores contaminantes, por lo que encontrar la forma de reducir su consumo es una gran forma de ayudar al planeta.
Fuente: Ámbito.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.