
La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.
Científicos de la NASA hicieron una investigación con resultados sorprendentes sobre la formación de estos objetos astronómicos.
Ciencia14 de noviembre de 2023
Científicos de la NASA anunciaron un descubrimiento sin precedentes. Se trata de la confirmación de una teoría sobre la formación de los planetas gracias al análisis a partir de imágenes obtenidas con el telescopio espacial James Webb.
Las conclusiones respecto al proceso de la formación de planetas seguían siendo uno de los principales temas de debate. Sin embargo, el equipo de la Universidad de Texas logró conocer con más detalle este proceso y esclarecer las dudas gracias a diversas investigaciones.
¿Qué dice la teoría de la NASA sobre la formación de los planetas?
Según la teoría confirmada por la NASA, las rocas heladas que ingresan a la región más cálida dentro de la "línea de nieve" deberían liberar grandes cantidades de vapor de agua fría.
Durante el estudio sobre la formación de estos objetos astronómicos, los investigadores utilizaron el instrumento de infrarrojo medio del telescopio Webb, conocido como MIRI, para estudiar cuatro discos alrededor de estrellas similares al Sol, que se calcula tienen entre 2 y 3 millones de años.
El telescopio se centró en examinar los discos compactos y los discos grandes. El foco de la investigación estaba puesto en analizar si los discos compactos alrededor de las estrellas mostraban una mayor presencia de agua en la región rocosa del interior de los planetas, conforme a la expectativa de que la deriva de las rocas fuera capaz de suministrar masa sólida y agua a los planetas interiores.
El principal requisito que debe cumplir el resultado para la confirmación de la teoría es que los discos deberían desplazarse hacia el interior hasta la región cercana a la estrella debido a la fricción dentro del disco gaseoso, llevando sólidos y agua a los planetas.
Los investigadores pudieron confirmar un exceso de agua fría en los discos compactos en comparación con los discos más grandes, indicando que, al desplazarse las rocas congeladas, tienden a acumularse en áreas que presentan aumentos de presión.
Sin embargo, la investigación estuvo estancada por meses ya que los resultados no eran los esperados por los científicos. Según la investigadora principal Andrea Banzatti de la Universidad Estatal de Texas, los resultados preliminares que indicaban que los discos compactos tenían agua más fría y los discos grandes tenían agua más caliente en general carecían de sentido lógico.
El James Webb tiene una poderosa capacidad de observación en infrarrojo, lo que combinado con la espectroscopia, que analiza la luz proveniente de un objeto para determinar sus elementos químicos.
Finalmente, Banzatti superpuso los datos de los discos compactos a los datos de los discos grandes y se llegó a la conclusión de que los discos compactos tienen agua extra fría justo dentro de la línea de nieve, aproximadamente diez veces más cerca que la órbita de Neptuno.
Fuente: Ámbito.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.