
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Científicos de la NASA hicieron una investigación con resultados sorprendentes sobre la formación de estos objetos astronómicos.
Ciencia14 de noviembre de 2023Científicos de la NASA anunciaron un descubrimiento sin precedentes. Se trata de la confirmación de una teoría sobre la formación de los planetas gracias al análisis a partir de imágenes obtenidas con el telescopio espacial James Webb.
Las conclusiones respecto al proceso de la formación de planetas seguían siendo uno de los principales temas de debate. Sin embargo, el equipo de la Universidad de Texas logró conocer con más detalle este proceso y esclarecer las dudas gracias a diversas investigaciones.
¿Qué dice la teoría de la NASA sobre la formación de los planetas?
Según la teoría confirmada por la NASA, las rocas heladas que ingresan a la región más cálida dentro de la "línea de nieve" deberían liberar grandes cantidades de vapor de agua fría.
Durante el estudio sobre la formación de estos objetos astronómicos, los investigadores utilizaron el instrumento de infrarrojo medio del telescopio Webb, conocido como MIRI, para estudiar cuatro discos alrededor de estrellas similares al Sol, que se calcula tienen entre 2 y 3 millones de años.
El telescopio se centró en examinar los discos compactos y los discos grandes. El foco de la investigación estaba puesto en analizar si los discos compactos alrededor de las estrellas mostraban una mayor presencia de agua en la región rocosa del interior de los planetas, conforme a la expectativa de que la deriva de las rocas fuera capaz de suministrar masa sólida y agua a los planetas interiores.
El principal requisito que debe cumplir el resultado para la confirmación de la teoría es que los discos deberían desplazarse hacia el interior hasta la región cercana a la estrella debido a la fricción dentro del disco gaseoso, llevando sólidos y agua a los planetas.
Los investigadores pudieron confirmar un exceso de agua fría en los discos compactos en comparación con los discos más grandes, indicando que, al desplazarse las rocas congeladas, tienden a acumularse en áreas que presentan aumentos de presión.
Sin embargo, la investigación estuvo estancada por meses ya que los resultados no eran los esperados por los científicos. Según la investigadora principal Andrea Banzatti de la Universidad Estatal de Texas, los resultados preliminares que indicaban que los discos compactos tenían agua más fría y los discos grandes tenían agua más caliente en general carecían de sentido lógico.
El James Webb tiene una poderosa capacidad de observación en infrarrojo, lo que combinado con la espectroscopia, que analiza la luz proveniente de un objeto para determinar sus elementos químicos.
Finalmente, Banzatti superpuso los datos de los discos compactos a los datos de los discos grandes y se llegó a la conclusión de que los discos compactos tienen agua extra fría justo dentro de la línea de nieve, aproximadamente diez veces más cerca que la órbita de Neptuno.
Fuente: Ámbito.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.