
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La empresa Zara enfrenta denuncias en redes sociales por internautas musulmanes, quienes alegan que una campaña de moda de la marca se inspira en los bombardeos de Gaza.
Mundo12 de diciembre de 2023Una reconocida marca de Inditex, se unió a la lista de empresas objeto de un llamado al boicot por parte de decenas de miles de usuarios en el mundo islámico desde el inicio de la invasión israelí en Gaza. En esta lista predominan empresas estadounidenses como McDonald's, KFC y Starbucks, pero también hay algunas británicas, francesas y suecas. La acusación común es el presunto respaldo a Israel en su "agresión" contra los palestinos. A Zara, con sede en Arteixo, no se le acusa directamente de respaldar a Israel, sino de burlarse del sufrimiento del pueblo palestino.
La campaña de boicot tuvo efectos evidentes en los establecimientos de estas marcas, especialmente en lugares como Marruecos, donde algunos cerraron por falta de clientes. Zara es señalada en redes sociales y medios de comunicación, por lo que algunos consideran una falta de sensibilidad hacia la situación en Gaza. La polémica surge a raíz del lanzamiento de la colección Zara Atelier Collection 04_The Jacket, presentada en redes sociales y tiendas, en la que la supermodelo estadounidense Kristen McMenamy, de 58 años, es protagonista en un escenario de ruinas con estatuas cubiertas de polvo y plástico blanco.
Una de las imágenes más controvertidas muestra a McMenamy cargando sobre su hombro una estatua cubierta de blanco, interpretada por algunos internautas musulmanes como una representación de un cadáver envuelto en un sudario. Este detalle, combinado con el contexto de ruinas y polvo, generó la percepción de una conexión con Gaza y el atuendo funerario musulmán. La reacción en las redes sociales fue intensa, con críticas vehementes hacia Zara por utilizar la muerte y la destrucción como fondo para la moda.
A pesar de que la empresa declaró que las fotos fueron tomadas en septiembre en la casa de un escultor y que no están relacionadas con los ataques a Gaza, la controversia persiste. Algunos internautas consideran que las imágenes parecen insensibles y acusan a Zara de utilizar la tragedia con fines comerciales. La campaña de boicot ha ganado apoyo de artistas árabes y generó una ola de críticas e indignación en todo el mundo árabe. La empresa ha comunicado que las fotos se relacionan con esculturas y que no hay intención de respaldar a Israel o menospreciar el sufrimiento palestino.
La controversia llevó a Inditex a comunicarse con franquiciados en países árabes donde opera, insistiendo en que no hay intención ofensiva. La foto más polémica fue eliminada del perfil de Zara en redes sociales, pero la captura de pantalla circula ampliamente y permanece en sitios web de moda. A pesar de la explicación de la empresa, el impacto negativo en su imagen persiste, y algunos consideran que Inditex podría haber reconocido el momento inoportuno de la campaña y pedir disculpas. La polémica con Zara también recuerda a un episodio previo en el que algunas personas llamaron al boicot debido a la relación de un franquiciado en Israel con un partido político considerado ultranacionalista.
Este caso destaca la sensibilidad en torno a la representación visual y cómo las campañas publicitarias pueden ser interpretadas en el contexto de situaciones geopolíticas y conflictos en curso.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.