
Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.
Esta infección viral transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquitos, puede prevenirse con la vacunación.
Salud20 de diciembre de 2023
El Ministerio de Salud informa los nuevos días y horarios de vacunación de la fiebre amarilla durante la temporada de mayor demanda de esta inmunización. Además, recuerda las recomendaciones para prevenir esta afección. Vale recordar que la fiebre amarilla es una enfermedad viral trasmitida por la picadura de ciertas especies de mosquitos, que puede presentar un cuadro grave en niños, niñas, personas mayores o aquellas que poseen factores de riesgo. No tiene tratamiento específico, pero puede prevenirse eficazmente con la vacunación. Esta brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y perdura toda la vida.
En Capital, esta vacuna está disponible en:
La vacuna contra la fiebre amarilla está indicada solo para quienes viven o viajen a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus. En Argentina, estas áreas se encuentran en las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa, así como en ciertos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy. En el caso de viajeros, se recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Algunos países solicitan como requisito para ingresar a su territorio la presentación del certificado internacional. Si una persona posee contraindicación para vacunarse, puede tramitar el certificado de exención en los mismos vacunatorios, así como también requerir un duplicado si ha extraviado el carné. Esta dosis se puede co-administrar junto con el resto de las vacunas del calendario nacional y con la vacuna contra la COVID-19.
Además de la inmunización, se recomienda adoptar medidas preventivas ante picaduras de mosquitos, medidas que también serán útiles ante otras enfermedades transmitidas por estos insectos:

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.