
Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.
Unos 20 profesionales de distintas especialidades elaboraron ideas y recetas para lograr una alimentación variada y equilibrada, con el objetivo de "evitar hospitalizaciones y cirugías por complicaciones”.
Salud05 de enero de 2024
La consulta con un especialista y el desarrollo y seguimiento de un buen plan de alimentación son las herramientas fundamentales para personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) ya que contar con un adecuado aporte de alimentos tanto en calidad como en cantidad ayuda a reducir la inflamación intestinal favoreciendo la cicatrización de la mucosa, precisaron especialistas del Hospital Posadas que difundieron una guía con recomendaciones sobre este padecimiento. La segunda edición de "Recomendaciones Nutricionales para pacientes con EII" elaborada por casi 20 profesionales de distintas especialidades del centro médico ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar es una guía con información pertinente, ideas, consejos y recetas para lograr una alimentación variada y equilibrada, la cual es “esencial para el buen funcionamiento del organismo”.
La publicación que puede descargarse en la web del Ministerio de Salud de la Nación plantea como objetivos “mantener un peso saludable, reducir la inflamación intestinal favoreciendo la cicatrización de la mucosa; mantener las remisiones libres de corticoides, así como disminuir la dependencia de los mismos y evitar hospitalizaciones y cirugías por complicaciones”. Las personas con EII pueden tener “dificultades para mantener una correcta alimentación”, por ello “es importante contar con un adecuado aporte de alimentos tanto en calidad como en cantidad, ya que ningún alimento por sí sólo contiene todos los nutrientes necesarios para el organismo”, sostiene el documento.
Asimismo, añade que es clave la consulta con un especialista ya que es quien “desarrollará e implementará un plan de cuidado nutricional individualizado, basado en la evaluación nutricional previa, la sintomatología existente, brindando recomendaciones, sugerencias individuales y el diseño de estrategias específicas para aportar los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo”.
Las intolerancias alimentarias habitualmente son “individuales y deben ser determinadas caso a caso”, en consecuencia, es conveniente estar atentos a determinados síntomas como dolor abdominal, diarrea “después de 12 a 24 horas de haber ingerido un alimento específico y cuando estos mismos resultados se reiteran en tres intentos”. En el documento, elaborado por profesionales de Gastroenterología, Dermatología, Alimentación, Hepatología, Inmunología, Endoscopía, Anatomía Patológica, Endocrinología, entre otras especialidades, se describen recomendaciones para aumentar el consumo de proteínas y de energías.
Si bien ningún “plan de alimentación, alimento o nutriente específico parece ser particularmente útil en la terapia preventiva de recaídas de la enfermedad”, los especialistas señalan que el mantenimiento de un adecuado estado nutricional es indispensable en la calidad de vida y el bienestar de los pacientes. Para disminuir los síntomas, los especialistas recomiendan beber abundante cantidad de agua; comer pequeñas porciones de comida, con mayor frecuencia; masticar bien los alimentos, evitar el estrés; limitar el aporte de comidas ricas en grasa, con azúcares añadidas, picantes y ultraprocesadas. Además, para evitar la ingestión de aire se recomienda limitar el consumo de bebidas gasificadas, no utilizar sorbete ni bombilla y no ingerir grandes cantidades de comida.
Fuente: Télam.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.