
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
En Argentina se tiene un manejo diferente del dólar en comparación a los Estados Unidos.
Economía21 de marzo de 2024El dólar es un billete frecuente en la economía ya que suele ser utilizado por los argentinos para cierto tipo de operaciones. Sin embargo, hay una diferencia entre los billetes nuevos y los viejos. Lo más nuevos tienen mayores medidas de seguridad y de aceptación. Si bien la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), el ente encargado del diseño y emisión de los dólares, sostiene que todos los billetes emitidos son válidos, la realidad en la Argentina muestra que algunos no son aceptados en operaciones inmobiliarias o en algunas casas de cambio del mercado paralelo.
Los billetes de dólar que no se aceptan en Argentina
En Argentina, los más antiguos que están arrugados, deteriorados o rotos no serán aceptados por muchas de las casas de cambio del mercado paralelo o algunas entidades bancarias. Más allá del mayor nivel de aceptación que tienen los billetes nuevos, los de cara grande y los azules, para la FED todos los dólares circulantes son válidos. Es decir, no hay dólares que salgan de circulación.
Dónde puedo cambiar los billetes de dólar viejos
En Estados Unidos los bancos cambian los billetes viejos por nuevos con sólo acercarse a una sucursal, a través del programa especial Mutilated Currency Redemption (Entrega de Moneda Deteriorada). Pero en Argentina, algunas casas de cambio suelen cobrar comisiones de entre un 4 por ciento y un 8 por ciento dado que tienen que juntar una remesa y reexportarlos.
Para conservar el valor de los dólares emitidos antes del año 1996, se puede recurrir al banco con el que se opere y depositar los billetes de cara chica en una caja de ahorro en dólares. La entidad bancaria se verá obligada a tener billetes más nuevos y la persona podrá retirar la misma suma que depositó luego de unos días. Otra opción, para aquellas personas, que hagan compras con tarjeta en dólares, es pagar los consumos en dólares del resumen con los billetes cara chica en el banco.
Por último, se puede utilizar la opción de pedirle a algún conocido que viaje a los estados unidos que los utilice allá, ya que tienen el mismo valor. Procurar hacer esta operación con alguien de confianza.
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.