
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Los trabajadores argentinos "se sienten quemados", y casi 7 de cada 10 expertos notan su cansancio y agotamiento constante. La sobrecaraga laboral, uno de los principales factores detonantes.
Sociedad07 de noviembre de 2024La mayoría de los trabajadores argentinos están "quemados". Según un reciente informe de la consultora Bumeran, el 91% de los empleados afirmó experimentar el 'síndrome de burnout', es decir, que sufren un agotamiento excesivo en el ámbito laboral. Si bien esta cifra muestra una disminución de tres puntos porcentuales respecto al 94% reportado en 2023, es un fenómeno que preocupa, ya que, hace tres años la Argentina encabeza este ranking regional. Le siguen Chile con el 89%; Panamá con el 88%; Perú con el 82%; y, por último, Ecuador con el 78%.
Los talentos argentinos relataron que este fenómeno de "sentirse quemados" durante el último año laboral fue impulsado principalmente, por la cantidad de horas que trabajan, y más aún si hacían horas extras. En este sentido, al ser consultados por si se respetaba su horario laboral o trabajan fuera de este, la respuesta fue pareja: el 56% de los talentos asegura no exceder su jornada laboral, mientras que el 44% afirma hacerlo.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
El malestar más común experimentado por los empleados fue el estrés, que alcanzó a afectar al 77% de los encuestados. Mientras que el 70% se sintió agotado; el 41% señaló un nivel de cansancio anormal por una carga de trabajo excesiva; el 39% indicó que le resulta difícil encontrar tiempo para sí mismo; y el 37% no pudo desconectar del trabajo, incluso después de que su jornada haya terminado.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
Para mitigar estos síntomas, el 77% realiza actividades para prevenir o disminuir el agotamiento. El 35% hace ejercicios físicos, como ir al gimnasio, y de relajación, como el yoga; el 20% prefiere leer, mirar series y hacer actividades que los desconecten de la rutina; el 10% intenta mantener el contacto con sus seres queridos.
Empresas sin respuesta
Los especialistas en recursos humanos notaron que los trabajadores de su organización padecen burnout porque el 68% detectó un cansancio y agotamiento constante en sus talentos; el 49% observó desinterés en el trabajo; y el 32% percibió una falta de satisfacción con respecto a los logros laborales.
Informe sobre burnout 2024 de Bumeran.
Por su parte, los trabajadoras detallaron que las principales causas que los llevan a sentirse "quemados" son la sobrecarga de trabajo; el trato de sus superiores y la falta de claridad respecto a las responsabilidades de su rol. Respecto a si los talentos se acercan al área de recursos humanos para manifestar que están atravesando los síntomas que caracterizan al burnout, el 56% de los especialistas responden que sí, mientras que un 44% asegura que nunca lo hicieron.
Ahora bien, una vez que las empresas tienen conocimiento de la situación, el 68% de los especialistas admitió que no toman ninguna acción al respecto. Lo que representa un aumento de 12 puntos porcentuales en comparación con 2023, cuando el 56% expresó lo mismo. Además, el 92% de los afirmó que en su organización no se implementan estrategias ni medidas para prevenir o reducir el burnout. Entre aquellos que sí actúan, el 22% ofrece apoyo emocional; el 13% menciona que se reasignan tareas y responsabilidades; el 12% promueve un ambiente de trabajo flexible; y el 9% reduce la carga de trabajo del empleado afectado.
Fuente: El Cronista.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
La fecha de vencimiento no siempre significa que un alimento este en mal estado.
Sólo un campo de actividad es la excepción a esta diferencia de salarios pretendidos. En Recursos Humanos ellas piden un 4,21 por ciento más.
Las ofertas tentadoras, a precios muy bajos por zapatillas de marca, hacen que muchos consumidores decidan comprar.
La economía de la innovación se abre camino y la creatividad, la curiosidad, el coraje, la compasión y la comunicación serán determinantes.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.